Viajes

Turrón de Guadalajara: el delicioso postre que tienes que probar en Jalisco

Si eres dulcero y te encanta probar cosas nuevas te tienes que lanzar a Guadalajara a probar este dulce color rosa. 17 de abril, 2024 | 06:00 a.m.
Este dulce típico tapatío es una joya que todo el mundo debería de probar. (@turronrosa)
Turrón rosa de Guadalajara. | Este dulce típico tapatío es una joya que todo el mundo debería de probar. (@turronrosa)

Guadalajara es una ciudad preciosa en la región del bajío mexicano, conocida por su gastronomía, hermosa arquitectura virreinal, por ser la cuna del mariachi y por la Feria Internacional del Libro. Pero si una sola cosa se tuviera que declarar patrimonio de este estado para el mundo, es el turrón rosa que se vende entre sus calles.

El sonido del machete cortando este tradicional dulce ya es un clásico entre los ruidos de la capital tapatía, como señal de que ahí se vende uno de los dulces más antiguos de México.

El Dulce de la Virgen

Este dulce, de intenso color rosa, es también conocido entre los lugareños como Dulce de la virgen. Es típico de la ciudad de Guadalajara, pues, aunque hay otros tipos de turrones en otros estados de la República, ninguno lo iguala en sabor, textura o color.

Se le conoce como dulce de la virgen, ya que antiguamente los vendedores cargaban los 40 kilos de esta delicia durante muchas cuadras en distintas fiestas religiosas, por lo que se quedó el apodo gracias a que la gente lo asociaba con ir a misa y la iglesia misma.

Se cuenta que no es para los débiles elaborar y vender, pues, para crear esta delicia se necesita de mucha paciencia y buen ojo que esté en el fuego por horas para crear una pasta tipo caramelo exacta para que se pueda endurecer al trabajarla. Si se llegará a pasar tantito puede cambiar la consistencia y hasta el sabor del dulce.

Y hablando de sabor, se podría llegar a creer que sabe a algo super dulce como un turrón poblano o una especie de algodón de azúcar, pero nada que ver la realidad es que su sabor es casi agridulce.

Una vez macheteado y en un pedacito de plástico, la costumbre es que te lo comas con un poco de limón y sal, pero en tiempos más recientes los vendedores también cargan chilitos como tajín o chamoy para que te sepa mucho más sabroso.

Tiende a costar alrededor de $20 pesos y es algo que puedes encontrar por toda la ciudad, pero principalmente en su centro histórico, por lo que la próxima vez que te encuentres entre las hermosas calles de Guadalajara no te prives de probarlo.

No te espantes por su color que ahora sí que es fosfo, fosfo, pues es un dulce completamente natural al que le ponen un poco de colorante vegetal para lograr tan llamativo e icónico rosa.

Pero no vayas a andar creyendo que el colorante es todo lo que le da el color, pues en realidad en sus primeros momentos el dulce es rojo y no es hasta que el artesano empieza a estirar el caramelo que entre estirada y estirada se va puliendo hasta llegar al rosa que vemos en las calles.

Así que, ahora que ya sabes cómo te hace y qué es el turrón rosa de Guadalajara, ¿te atreves para armarte un viajecito y probar esta delicia? Por qué no te vas a arrepentir.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

UNAM ¡tendrá nueva escuela! y estas son las carreras que ofrecerá

Beca Rita Cetina: dan fecha para recibir el apoyo de $1900 en primarias

Cae ‘Leo’ en CDMX: Productor de fentanilo ligado al Chapo y el Mayo; lo buscaba la DEA