Viajes

¿Se hunde el Zócalo de la CDMX? Sí y estas son las razones

Si también eres de los que ha escuchado que el Zócalo de la Ciudad de México se está viniendo abajo, aquí te decimos los motivos por lo que sucede este fenómeno.11 de abril, 2024 | 12:52 p.m.
Estas son las razones por las que se hunde el Centro Histórico de la ciudad. (Especial: Cultura Viajera).
Zócalo, CDMX. | Estas son las razones por las que se hunde el Centro Histórico de la ciudad. (Especial: Cultura Viajera).

El Zócalo, conocido oficialmente como la Plaza de la Constitución, es uno de los espacios más emblemáticos de la capital mexicana. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una preocupación creciente sobre el hundimiento gradual de este histórico sitio por lo que te detallamos a qué se debe.

Historia del Zócalo: un símbolo de la Ciudad de México

El Zócalo ha sido testigo de siglos de historia mexicana. Desde la época de la ciudad prehispánica de Tenochtitlán hasta la actualidad, este espacio ha sido el corazón político, cultural y social de la capital.

En su centro se erige la majestuosa Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, lugares que son emblemáticos tanto para los ciudadanos como para los visitantes.

El problema del hundimiento del Zócalo, CDMX

El hundimiento del este espacio es un fenómeno que ha estado presente desde hace décadas. Cada año se registra hasta un desnivel de 55 cm o más del suelo. La Ciudad de México se construyó sobre un lago seco, lo que significa que el suelo es altamente susceptible a la compactación y aquí te explicamos por qué:

1. Explotación de agua subterránea

Durante siglos, la ciudad ha dependido en gran medida de los mantos acuíferos subterráneos para abastecerse de agua. Sin embargo, la sobreexplotación de estos recursos ha llevado a la subsidencia del suelo, especialmente en áreas como el Zócalo, donde la extracción de agua ha sido significativa.

2. Peso de las estructuras urbanas

El crecimiento urbano descontrolado y la construcción de edificios cada vez más altos en el centro de la ciudad también han contribuido al problema. El peso adicional ejercido por estas estructuras sobre el suelo ya debilitado ha acelerado el proceso de hundimiento.

3. Tipo de suelo

El tipo de suelo sobre el que se encuentra construida la Ciudad de México es otro factor crucial. Gran parte de la ciudad se asienta sobre arcillas expansivas, que son propensas a la contracción y expansión con los cambios en los niveles de humedad. Esto conduce a la deformación del suelo y al hundimiento de las estructuras sobre él.

Implicaciones del hundimiento

  • El hundimiento gradual puede comprometer la estabilidad estructural de los edificios y monumentos históricos. Esto plantea un riesgo tanto para la seguridad de los ciudadanos como para la preservación del patrimonio cultural.
  • Puede causar daños a la infraestructura subterránea, como tuberías de agua y alcantarillado, cables eléctricos y de comunicación. Estos problemas pueden resultar en fugas, cortes de energía y otros inconvenientes para los habitantes de la ciudad.
  • Es fundamental implementar políticas que regulen de manera estricta la extracción de agua subterránea en la ciudad. Esto podría implicar la búsqueda de fuentes alternativas de abastecimiento de agua y la promoción de prácticas de conservación del agua.
  • Es necesario realizar un monitoreo continuo del hundimiento del suelo en el Zócalo y áreas circundantes. Además, se deben llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo en las estructuras y la infraestructura urbana para mitigar los efectos del hundimiento.

El desnivel del Zócalo de la Ciudad de México es un problema real y preocupante que requiere una acción inmediata y coordinada por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.

Solo mediante medidas efectivas de mitigación y soluciones a largo plazo se podrá preservar este importante patrimonio cultural y garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la ciudad.

Google News

Más totopos

Para estas próximas vacaciones de verano, chécate de cuál emblemático lugar te estamos hablando. (México Desconocido)

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

¡Cuida tu pasaporte para que no se maltrate y no tengas problemas cuando viajes! (Canva)

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Sheinbaum mantiene fuerte respaldo ciudadano con 77% de aprobación, según TResearch International

Inversión histórica de Sheinbaum: 850 mil mdp para combatir la pobreza y fortalecer el bienestar

Sheinbaum explica videos sobre la Elección Judicial en el buque Cuauhtémoc