Viajes

‘El Guardián de las Monarca’: de aquí era originario Homero Gómez

Homero Gómez, quien protegió hasta el final a las mariposas monarcas en el Santuario El Rosario, era originario de Michoacán, sitio donde albergaba a esta especie.11 de abril, 2024 | 04:28 p.m.
Este era el santuario de mariposas monarcas que Homero Gómez cuidó en vida. (Especial: Santuario El Rosario y Vida Universitaria).
Homero Gómez: protector de la mariposa monarca. | Este era el santuario de mariposas monarcas que Homero Gómez cuidó en vida. (Especial: Santuario El Rosario y Vida Universitaria).

En los exuberantes bosques de Michoacán, donde la naturaleza despliega su majestuosidad con la llegada de las mariposas monarca, se encuentra el hogar de Homero Gómez, un hombre cuya pasión y dedicación lo convirtieron en el guardián incansable de esta hermosa especie de insectos.

Michoacán: el sitio donde Homero Gómez se volvió El Guardián de las Monarca

Originario de este paraíso natural, Homero Gómez dedicó su vida a proteger y preservar el santuario de las mariposas monarca, un legado que perdurará más allá de su partida.

Gómez provenía de una familia que se dedicaba a la tala de árboles, donde las mariposas monarcas llegaban anualmente, sin embargo, a él no le pareció una actividad justa para estos insectos, por lo que le propuso a sus seres queridos darle un giro a esta actividad laboral.

Luego de concluir sus estudios como agrónomo en la Universidad Autónoma de Chapingo, decidió cuidar los bosques de Michoacán y a su vez, a este insecto que viaja hasta Estados Unidos y Canadá, por lo que difundía a través de sus redes sociales su importancia y su visita al Santuario El Rosario, sitio que dirigía con mucho ímpetu.

En un país donde la tala ilegal y la degradación ambiental amenazan constantemente los ecosistemas naturales, actividades terribles dirigidas de igual forma por el narcotráfico y grupos delictivos, Homero Gómez desapareció en enero de 2020 y lo encontraron sin vida, dejando un legado que hasta el día de hoy sigue.

El Santuario El Rosario, que también es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a pesar de que no está activo en redes sociales, sigue abierto al público y conserva aún a esta especie única, por lo que si te quieres lanzar, se encuentra en 61467 Manzana Rancho Escondido, Michoacán, abre todos los días de 8 a 17 horas y su costo es de 50 a 80 pesos.

Michoacán también ofrece una diversidad de atractivos como las pirámides de Tzintzuntzan y los coloridos altares del Día de Muertos en Pátzcuaro, hasta las impresionantes playas de la Costa Michoacana.

Netflix lanzará un documental de Homero Gómez y esto es lo que sabemos

La plataforma de streaming Netflix, lanzará un documental donde hablará de la vida de ‘El Guardián de las Monarca’s, y se estrenará el próximo 9 de mayo del 2024, por lo que si quieres saber más sobre su importante trabajo que dejó en protección de las mariposas monarcas, esta es tu oportunidad.

Homero Gómez, “El Guardián de las Monarcas”, dejó un legado imborrable como defensor del medio ambiente y líder comunitario en Michoacán. Su dedicación y pasión por la protección de las mariposas monarca inspiraron a miles y su memoria perdurará como un faro de esperanza y compromiso con la naturaleza.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Sheinbaum condona deudas del FOVISSSTE a 400 mil trabajadores

Histórico golpe del Gabinete de Seguridad: aseguran 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

Renuncia el coronel José Barajas Mejía como fiscal de Tabasco