Viajes

Estas son las 5 cosas que puedes hacer en Cuetzalan

Si aún no sabes dónde va a ser tu próxima escapada, te presentamos el Pueblo Mágico de Cuetzalan, donde podrás disfrutar tu visita de diversas maneras.07 de abril, 2024 | 11:11 a.m.
Te decimos todo lo que podrás hacer en este Pueblo Mágico. (Especial: @cuetzalanmagico).
Cuetzalan, Puebla. | Te decimos todo lo que podrás hacer en este Pueblo Mágico. (Especial: @cuetzalanmagico).

Cuetzalan, un pueblo mágico situado en el estado de Puebla, es un destino lleno de encanto, cultura y belleza natural. En este sitio existe una variedad de actividades que los visitantes pueden disfrutar al explorar esta pintoresca localidad.

Aquí te presentamos cinco cosas que no te puedes perder en Cuetzalan

1. Explorar el Centro Histórico:

Los visitantes pueden pasear por calles empedradas o la Parroquia de San Francisco de Asís, con su distintiva fachada blanca y torres gemelas. Además, el zócalo del pueblo ofrece una atmósfera animada con restaurantes, cafeterías y tiendas de artesanías donde se pueden encontrar productos locales únicos.

2. Visitar las Cascadas de Cuetzalan:

Este lugar es conocido por sus impresionantes cascadas. Entre las más destacadas se encuentran las Cascadas de Las Brisas y la Cascada de Quetzalapan, donde los visitantes pueden nadar, hacer senderismo y disfrutar de las espectaculares vistas.

3. Descubrir la zona arqueológica de Yohualichan:

A pocos kilómetros se encuentra la Zona Arqueológica de Yohualichan, un sitio prehispánico que data del periodo clásico mesoamericano. Aquí, los visitantes pueden explorar antiguas estructuras de piedra, como pirámides, templos y juegos de pelota, mientras aprenden sobre la historia y la cultura de los antiguos habitantes de la región.

4. Disfrutar de la gastronomía de Puebla

Los visitantes pueden disfrutar de especialidades como el mole poblano, los tamales de chipilín, el café de altura o el de olla, una bebida caliente aromatizada con canela y piloncillo. Además, no puedes dejar de probar las tradicionales nieves de sabores tropicales, una delicia refrescante después de un día de exploración.

5. Sumergirse en la cultura local

La Feria de la Candelaria, celebrada en febrero, es una de las festividades más importantes de la región, donde se llevan a cabo danzas, procesiones y actividades religiosas en honor a la Virgen de la Candelaria. Además, los mercados callejeros ofrecen una variedad de artesanías y productos locales, como textiles bordados a mano, cerámica y joyería de plata.

Ya sea explorando el centro histórico, admirando las cascadas, visitando sitios arqueológicos, disfrutando de la gastronomía local o sumergiéndose en la vida cotidiana del pueblo, los visitantes encontrarán que hay mucho que descubrir y disfrutar en este encantador destino de Puebla.

Google News

Más totopos

Aquí te contamos más sobre este impresionante Pueblo Mágico que está muy cerca de la CDMX. (México Desconocido)

¿Amas los blueberries? Este Pueblo Mágico está lleno de ellos y son buenísimos para tu salud

Para estas próximas vacaciones de verano, chécate de cuál emblemático lugar te estamos hablando. (México Desconocido)

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

¡Cuida tu pasaporte para que no se maltrate y no tengas problemas cuando viajes! (Canva)

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Elección Judicial: ¿Habrá PAGA DOBLE por trabajar el 1 de junio? Esto dice la ley

(VIDEO) Un brindis por la salud: Sheinbaum firma el pacto 'Casa por Casa' en Jalisco

¡Gracias, presidenta!: Pablo Lemus felicita a Sheinbaum por proteger a migrantes