Viajes

¿Por qué Puebla tiene muchas iglesias?

Si también eres de los que se sorprende por ver iglesias en cada esquina en Puebla, aquí te decimos las razones.24 de marzo, 2024 | 03:00 p.m.
Descubre por qué Puebla tiene muchas iglesias. (Especial: Minube).
Iglesia de Puebla. | Descubre por qué Puebla tiene muchas iglesias. (Especial: Minube).

Puebla, conocida como la “Ciudad de los Ángeles”, es famosa por sus magníficas construcciones y su rica historia religiosa. Con más de 365 iglesias repartidas por toda la ciudad, es fácil preguntarse por qué este estado tiene tantos lugares de culto.

Herencia colonial: el testimonio de la época virreinal en Puebla

Una de las principales razones detrás de la profusión de iglesias en este sitio se remonta a su pasado colonial. Fundada en 1531 por el español Alonso de Ávila, Puebla fue establecida como un centro religioso y cultural bajo el dominio español.

Durante la época virreinal, se construyeron numerosas iglesias y conventos en la ciudad como parte del proyecto de evangelización y colonización. Estas estructuras religiosas no solo servían como lugares de culto, sino también como símbolos del poderío y la influencia de la Iglesia Católica en la región.

Otra razón importante para la abundancia de iglesias en Puebla es la profunda devoción religiosa arraigada en la comunidad local. Desde tiempos coloniales, la religión ha desempeñado un papel central en la vida de los habitantes, influyendo en su cultura, tradiciones y estilo de vida.

Sus construcciones son conocidas por su impresionante arquitectura y su rica ornamentación. Muchas de estas estructuras son verdaderos tesoros históricos y artísticos, que reflejan la riqueza cultural y el ingenio arquitectónico de la época colonial. Desde la majestuosa Catedral de Puebla hasta la pintoresca Capilla del Rosario, cada iglesia en Puebla cuenta una historia única y ofrece una ventana al pasado de la ciudad.

Cada año, miles de peregrinos y visitantes acuden a Puebla para admirar sus hermosas iglesias, participar en celebraciones religiosas y sumergirse en su rica historia espiritual. Este flujo constante de turistas no solo contribuye a la economía local, sino que también promueve el intercambio cultural y fortalece los lazos entre comunidades.

La profusión de iglesias en Puebla es el resultado de una combinación de factores históricos, culturales y religiosos. Desde su legado colonial hasta su arraigada devoción religiosa, las iglesias de Puebla son mucho más que simples lugares de culto.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos