Viajes

Equinoccio de primavera 2024: Lo que debes saber sobre este evento natural en Chichen Itzá

Entérate de cómo puedes disfrutar de el equinoccio más esperado de la época de primavera en la zona arqueológica de Chichen Itzá.18 de marzo, 2024 | 04:33 p.m.
Te chismeamos los detalles para que disfrutes del equinoccio en el sitio arqueológico de Chichén Itzá.
Equinoccio en Chichen Itzá. | Te chismeamos los detalles para que disfrutes del equinoccio en el sitio arqueológico de Chichén Itzá.

Cada año, personas de todo el mundo se reúnen en el antiguo sitio de Chichen Itzá, en la península de Yucatán, para presenciar el equinoccio de primavera. Este evento, que marca el inicio de la estación más calurosa en el hemisferio norte, se celebra desde tiempos inmemoriales debido a su profundo significado simbólico y astronómico.

Visita la pirámide de Kukulcán y enamórate del fenómeno de la “serpiente emplumada”

En Chichen Itzá, el equinoccio de primavera adquiere una relevancia especial debido a un fenómeno único que ocurre en la pirámide de Kukulcán, también conocida como El Castillo.

La pirámide está diseñada de tal manera que durante el equinoccio sucede el “descenso de Kukulcán” o “la serpiente emplumada”, un espectáculo impresionante donde el sol se pone en el horizonte, la luz se filtra a través de las piedras de la pirámide y crea sombras que se desplazan hacia abajo por las escalinatas, formando la imagen de una serpiente.

Para las antiguas civilizaciones mesoamericanas como los mayas, este hecho estaba asociado con la fertilidad, el renacimiento de la naturaleza y la renovación espiritual.

El Instituto Nacional de Astrofísica (INAOE), estableció que el evento sucederá el martes 19 de marzo a las 21:04 horas y tendrá una duración de segundos que puede variar.

Recuerda que la visita al recinto arqueológico los horarios son de lunes a domingo desde las 8 de la mañana y dando como último acceso hasta las 16 horas ¡es importante llegar desde temprano y protegerte del sol! A continuación, te presentamos las tarifas

  • Mexicanos con identificación 285 pesos.
  • Habitantes de Yucatán con identificación 95 pesos.
  • Entrada gratuita a mayores de 60 años, niños hasta los 12 años, estudiantes y profesores con identificación.
  • Extranjeros pagan 643 pesos.

Chichen Itzá es un sitio arqueológico protegido por la UNESCO, por lo que es importante respetar las normas y regulaciones del lugar. No toques ni dañes las estructuras y sigue las indicaciones del personal del sitio.

El equinoccio de primavera es un evento único y emocionante que combina historia, cultura y fenómenos naturales en un solo lugar. Ya sea que seas un entusiasta de la arqueología, un amante de la naturaleza o simplemente un viajero curioso, este evento te brinda la oportunidad de presenciar la magia y el misterio de una de las maravillas del mundo antiguo.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Sheinbaum impulsa conectividad y desarrollo con nueva carretera en Sonora

Elección judicial: Sheinbaum asegura que México va a ser el país más democrático

Elección Judicial: candidato a ministro señala a Zedillo de supuestos nexos con el narco