Viajes

Conoce la historia del tianguis de la San Felipe

Te contamos la trayectoria del mercado sobre ruedas más grande de América Latina: el tianguis de San Felipe.18 de marzo, 2024 | 06:13 p.m.
Esta es la historia del tianguis más grande de América Latina. (Especial: En CDMX).
Tianguis de San Felipe, CDMX. | Esta es la historia del tianguis más grande de América Latina. (Especial: En CDMX).

Los tianguis datan desde la época prehispánica en México. Son lugares emblemáticos donde convergen la cultura, la economía y la vida cotidiana de las comunidades locales. El tianguis de la San Felipe, ubicado en la Ciudad de México, es uno de los más grandes de América Latina y aquí te detallamos su historia

Tianguis de San Felipe: el mercado sobre ruedas con más de 60 años de historia

La historia del tianguis de San Felipe se remonta en el primer domingo de noviembre del año de 1962, gracias a 4 hombres que decidieron poner sus puestos de productos con la finalidad de generar ingresos.

Todo inició entre la calle República Mexicana y Camino de la Prosperidad. Silverio Cervera, junto con su padre Francisco Cervera Cortés, Juan Cervera y Vicente Montes Camacho, decidieron colocar sus puestos donde realizaban trabajos de zapateros y vendían herramienta de segunda mano.

Este mercado sobre ruedas tiene una longitud de 8 a 10 km de largo por ocho carriles y en donde cada puesto tiene 2 metros de largo ¡lo que da un aproximado de 32 mil comerciantes! Además, se pone cada domingo desde las 6 de la mañana hasta las 17 horas.

Hoy en día, el tianguis continúa siendo un lugar de vital importancia para los habitantes de la Ciudad de México, ya que encuentran ropa nueva, de segunda mano, puestos de comida variada y bien servida, revistas, juguetes, películas, fruta, verdura, carne, zapatos hasta gente que se dedica a arreglar electrodomésticos, otorga servicios de plomería e infinidad de cosas más.

Otro aspecto que hace valioso a este espacio es que muchos de los vendedores han seguido el camino de sus abuelos, padres y se lo han traspasado a sus hijos, por lo que cada puesto puede llegar hasta tener tres generaciones laborando y con la intención de seguir así por más tiempo.

El tianguis de la San Felipe es mucho más que un mercado: es un reflejo de la historia y la cultura. A medida que la ciudad continúa evolucionando, este mercado sobre ruedas seguirá siendo un símbolo chilango.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Invasión de casas: ¿Cuáles son los grupos criminales señalados y dónde operan?

La 'Bonita' Sánchez defenderá título mundial del CMB en 'pelea con causa'

¡Adiós aire cochino! Se suspende contingencia ambiental en CDMX y Edomex