Viajes

Brujería, Malleus Malifecarum: Conoce la exposición de terror en CDMX

Aviéntate al Palacio de Minería de la UNAM y disfruta de las piezas terroríficas sobre brujas y demonios ¡todo el mes de marzo!04 de marzo, 2024 | 12:30 p.m.
Si eres un amante del terror, visita esta expo donde los demonios y brujas abundan. (Especial: @expobrujeria).
Brujería, Malleus Malifecarum. | Si eres un amante del terror, visita esta expo donde los demonios y brujas abundan. (Especial: @expobrujeria).

Brujería, Malleus Malifecarum es una exhibición cautivadora en el Palacio de Autonomía en la capital que sumerge a los visitantes en el misterioso mundo de brujas, demonios y hechicería, explorando las oscuras raíces de las creencias y prácticas que han fascinado y aterrorizado a la humanidad a lo largo de la historia.

Visita todo el mes la exhibición Brujería, Malleus Malifecarum

El Palacio de Autonomía, con su arquitectura majestuosa y su rica historia, proporciona el telón de fondo perfecto para la inmersión del lado más oscuro de la existencia humana: Brujería, Malleus Malifecarum.

El título de la exposición, “Malleus Malifecarum”, hace referencia al famoso tratado de demonología y brujería escrito en el siglo XV por los inquisidores alemanes Heinrich Kramer y Jacob Sprenger. Esta obra, también conocida como “El Martillo de las Brujas”, se convirtió en una guía esencial para los cazadores de brujas de la época.

La exposición se adentra en los entresijos de dicha obra, destacando sus secciones más inquietantes y analizando cómo influyó en la persecución de aquellos acusados de brujería. A través de recreaciones, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en el contexto histórico que dio origen a este controvertido documento.

La exposición no se limita a mostrar la historia de la caza de brujas, sino que también puedes ver algunas figuras emblemáticas como la icónica Marie Laveau, el ‘Nahual’, “Monje Loco de Rusia”, el ‘Diablo’ hasta “Xtabay”, la criatura mitológica que proviene de las tradiciones de la región maya.

Ubicación: Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX.

Horarios: Todo el mes de marzo de 10 a 18 horas.

Costos: 150 pesos entrada general y 120 pesos a la comunidad estudiantil.

Esta exposición única ofrece una experiencia inolvidable que despierta la curiosidad y el temor ancestral que yace en lo más profundo de la psique humana.

Google News

Más totopos

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Se cancela megamarcha: Transportistas frenan protestas en vías de CDMX y Edomex

Tribunal Electoral recibe 22 impugnaciones contra veto a promoción de Elección Judicial

1 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes