Viajes

¿Radiografía al Kukulcán del Chichén Itzá? Así descubrirá la UNAM su estructura a detalle

La universidad más importante de México llevará a acabo un análisis estructural a una de las maravillas del mundo y conocer sus secretos más ocultos.27 de febrero, 2024 | 04:10 p.m.
Entérate del nuevo estudio que la UNAM le hará a una de las 7 maravillas del mundo. (Especial: Pexels).
Chichén Itzá. | Entérate del nuevo estudio que la UNAM le hará a una de las 7 maravillas del mundo. (Especial: Pexels).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo un detallado análisis al majestuoso Chichén Itzá, la icónica ciudad maya situada en la península de Yucatán. Este proyecto busca desentrañar los secretos arquitectónicos y estructurales de esta maravilla arqueológica, utilizando tecnologías avanzadas que te chismeamos aquí.

Conoce el propósito de la UNAM con su ‘radiografía’ al Chichén Itzá

Investigadores físicos de la UNAM, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con universidades estadounidenses y el laboratorio de física ‘Fermi National Accelerator Laboratory’ (Fermilab), se reunieron con la finalidad de llevar un proyecto para comprobar su hipótesis de que dentro de la pirámide del Kukulcán, exactamente debajo de las cámaras de Chac Mool y del Jaguar, existe otra subestructura.

Su indicio más importante es que realizaron una excavación que comprueba que existe una base que puede abrir otro espacio de la compleja estructura, por lo que su proyecto llamado ‘NAUM’, siglas en inglés que significan “Demografía para usos Arqueológicos No Invasiva” busca comprobarlo a través de su avanzada tecnología.

Pero ¿Cómo funciona su ‘radiografía’? los expertos realizarán una técnica que detecta rayos cósmicos, solamente que aplicándolo dentro de la pirámide del Kukulcán, localizando todas sus cámaras a través de la ‘medición de mones’ que son partículas elementales de los rayos cósmicos, y posteriormente si todo es positivo, procederán a explorar dichos espacios.

Su técnica es tan fuerte que puede atravesar rocas pesadas sin dañar la construcción de esta maravilla del mundo, logrando así tener la exactitud de sus diferentes densidades y hacer su propio mapa para futuras investigaciones, prometiendo que sin duda, hallarán espacios nunca antes vistos.

Google News

Más totopos

Para estas próximas vacaciones de verano, chécate de cuál emblemático lugar te estamos hablando. (México Desconocido)

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

¡Cuida tu pasaporte para que no se maltrate y no tengas problemas cuando viajes! (Canva)

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro cercano a Ernesto Zedillo

Fiesta clandestina deja 5 menores intoxicados en la Guerrero; habían más de 800 personas hacinadas

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial