Viajes

Este es el truco para entrar gratis a Chichen Itzá y no pagar casi 700 pesos

Aviéntate a una de las zonas arqueológicas más impresionantes y a un precio accesible con estos requisitos.12 de febrero, 2024 | 03:30 p.m.
Viaja a la zona arqueológica de la Península de Yucatán sin gastar mucho. (Especial: Pexels).
Chichen Itzá, Yucatán. | Viaja a la zona arqueológica de la Península de Yucatán sin gastar mucho. (Especial: Pexels).

Chichén Itzá, ubicada en la península de Yucatán en México, es una antigua ciudad maya famosa por su imponente pirámide, y sus complejas estructuras arqueológicas que reflejan la avanzada civilización prehispánica que habitó en la zona.

Visita la zona arqueológica de Chichen Itzá a un precio accesible

La zona arqueológica de Chichén Itzá, declarada Patrimonio de la Humanidad, es un destacado sitio maya en la península de Yucatán, México. Con su icónica pirámide El Castillo, el Templo de los Guerreros, y el Juego de Pelota, revela la magnificencia de la civilización maya, siendo un importante destino turístico y un testimonio de su avanzada arquitectura y conocimientos astronómicos.

Los visitantes pueden explorar las diversas estructuras y monumentos de esta antigua ciudad. El acceso puede tener tarifas diferenciadas para residentes y extranjeros, y hay opciones de tours guiados disponibles para una experiencia más enriquecedora. Para que no pagues el dineral, entérate de las tarifas a continuación:

  • Extranjeros pagan 643 pesos
  • Mexicanos con identificación 285 pesos
  • Habitantes del Estado de Yucatán con identificación 95 pesos
  • Entrada gratuita a mayores de 60 años, niños hasta los 12 años, estudiantes y profesores con identificación, investigadores del INAH, personas con discapacidad y jubilados o pensionados

¿Cómo llego a Chichen Itzá desde CDMX?

Para llegar a Chichén Itzá desde la Ciudad de México, tienes varias opciones:

1. Avión: Puedes tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún. Desde Cancún, Chichén Itzá está a aproximadamente 200 km.

2. Autobús: Varias compañías de autobuses ofrecen servicios desde la Ciudad de México hacia Cancún o Mérida, con paradas en localidades cercanas a Chichén Itzá. El trayecto puede llevar varias horas.

3. Coche: Si prefieres conducir, puedes tomar la carretera desde la Ciudad de México hacia Chichén Itzá. El viaje es largo, pero ofrece flexibilidad para explorar otras áreas en el camino.

4. Tour Organizado: Muchas agencias de viajes ofrecen tours a Chichén Itzá desde la Ciudad de México. Estos paquetes suelen incluir transporte, guía turístico y entrada al sitio.

Independientemente del medio de transporte que elijas, es recomendable verificar las opciones disponibles y planificar con antelación para asegurar un viaje cómodo y sin contratiempos.

Corre a este sitio maya que aparte de tener las estructuras más complejas y como cualquier cultura prehispánica, Yucatán tiene muchas playas y gastronomía que no te puedes perder.

Google News

Más totopos

En caso de que estés buscando un lugar para degustar impresionantes carnitas, aquí te contamos en dónde puedes hacerlo. (Canva)

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Vive una experiencia única con tus seres queridos en estas impresionantes cabañas. (Facebook/Peña de Lobos)

¿Cuánto cuesta reservar en las cabañas de Peña de Lobos?

Aquí te contamos sobre las mejores cabañas de la Ciudad de México para que te des una merecida escapada. (Canva)

Las mejores cabañas para rentar en CDMX

Lluvias caerán con fuerza del 23 al 25 de abril; estarán acompañadas de rayos y granizo

SAT declaración anual: hacen anuncio importante para la devolución del saldo a favor

Quitan poder al narco en Sinaloa: pierde 185 mdp tras destrucción de narcolaboratorio