Viajes

Lagos de Montebello donde caminas entre mar y selvas ¡y está en Chiapas!

Cautívate en el paraíso chiapaneco que te hará refrescarte en el mar y la naturaleza.27 de enero, 2024 | 06:00 a.m.
Disfruta de uno de los lagos más bonitos chiapanecos estas vacaciones o puente. (Especial: @juaanmateos).
Lagos de Montebello, Chiapas. | Disfruta de uno de los lagos más bonitos chiapanecos estas vacaciones o puente. (Especial: @juaanmateos).

¿Te imaginas un paraíso donde estés rodeado entre la selva y un lago enorme? Ese lugar existe y es en Lagos de Montebello, Chiapas, así que prepara tus maletas y tu tranquilidad y enamórate de este sitio mexicano.

Sumérgete en la belleza de Lagos de Montebello

Los Lagos de Montebello, ubicados en Chiapas, México, son un conjunto de lagos de origen kárstico conocidos por su belleza escénica y diversidad de tonalidades en el agua, que va desde el turquesa hasta el verde esmeralda.

Este pintoresco lugar alberga alrededor de 59 lagos, cada uno con características únicas y reconocidos por su valor natural y cultural, ofreciendo a los turistas una experiencia única en medio de un entorno tranquilo y espectacular.

Y si te preguntas qué es lo que puedes hacer en este bello lugar, toma nota porque aquí saldrás con más de una experiencia:

1. Paseos en lancha: Explora la belleza de los 59 lagos en cómodas lanchas, admirando la variedad de colores y formaciones naturales.

2. Senderismo: Descubre la diversidad de flora y fauna en los senderos que rodean los lagos, con opciones para diferentes niveles de habilidad.

3. Observación de aves: La región es hogar de una rica avifauna, por lo que es ideal para los amantes de la observación de aves.

4. Camping: Algunos lagos ofrecen áreas para acampar, permitiéndote disfrutar de la tranquilidad del entorno durante la noche.

5. Cascadas: Explora las cascadas cercanas, como la Cascada El Chiflón, que complementan la belleza natural de la región.

6. Zonas arqueológicas: Visita sitios arqueológicos cercanos, como Chinkultic, que añaden un toque histórico al viaje.

7. Cultura local: Interactúa con las comunidades locales para conocer su cultura, costumbres y gastronomía, que a menudo incluye platillos tradicionales chiapanecos.

8. Fotografía: Captura la asombrosa paleta de colores y la serenidad del paisaje para llevar contigo recuerdos inolvidables.

Recuerda contribuir al ecoturismo responsable participando en actividades que respeten y preserven el entorno natural, y por supuesto, no te dejes de divertir al momento de hacerlo.

¿Cómo llego a Lagos de Montebello en automóvil?

  • Para llegar a los Lagos de Montebello en automóvil, sigue estos pasos generales. Ten en cuenta que la información podría variar según tu ubicación de partida exacta y las condiciones de la carretera, así que siempre verifica la ruta más reciente antes de tu viaje:
  • Si partes desde San Cristóbal de las Casas, toma la Carretera Federal 190 en dirección sur. Sigue la Carretera Federal 190 hasta llegar a Comitán de Domínguez.
  • Desde Comitán, toma la Carretera Federal 307 en dirección sureste. Esta carretera te llevará directamente a la zona de los Lagos de Montebello.
  • A medida que te acerques, busca señales que te indiquen la dirección específica a los Lagos de Montebello. Además, puedes utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps para obtener indicaciones precisas.
  • Al llegar a la zona de los lagos, sigue las indicaciones locales para acceder a las áreas de interés específicas. Puede haber varias entradas a los diferentes lagos y sitios turísticos.

Es recomendable planificar tu ruta con anticipación, llevar un mapa actualizado y estar atento a las condiciones del tráfico y la carretera. También, considera el estado del clima y las recomendaciones locales para garantizar un viaje seguro y placentero.

Los Lagos de Montebello ofrecen una experiencia completa para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura, convirtiéndolos en un destino versátil y cautivador.

Google News

Más totopos

Este Pueblo Mágico es sin duda un imperdible para disfrutar. (Especial: México Desconocido).

Huamantla: el Pueblo Mágico a 2 horas de CDMX donde el pulque, los muéganos y el mole son riquísimos

En caso de que estés buscando un lugar para degustar impresionantes carnitas, aquí te contamos en dónde puedes hacerlo. (Canva)

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Vive una experiencia única con tus seres queridos en estas impresionantes cabañas. (Facebook/Peña de Lobos)

¿Cuánto cuesta reservar en las cabañas de Peña de Lobos?

(VIDEOS) Y ahora arde Baja California Sur: queman camiones en Los Cabos; suspenden servicio

ONU 'tacha' nueva ley de telecomunicaciones: pide a México respetar libertad de expresión

Otro narcorrancho en Jalisco: aseguran finca con armas y autopartes en Teocaltiche