Viajes

En esta iglesia del Centro de CDMX terminaron los restos de Hernán Cortés

Entre murmullos históricos esta iglesia guarda los secretos de Cortés.21 de enero, 2024 | 11:00 a.m.
Silueta eterna en el Centro Histórico de la CDMX. (Google Maps)
El último deseo de Cortés. | Silueta eterna en el Centro Histórico de la CDMX. (Google Maps)

En el corazón bullicioso del Centro Histórico de la Ciudad de México, entre calles empedradas y la cotidianidad frenética, yace un secreto centenario que ha desafiado el paso del tiempo: los restos de Hernán Cortés, el hombre que cambió el curso de la historia y dejó una huella imborrable en el suelo mexicano.

La paradoja de Cortés como un invitado no deseado que descansa en esta iglesia

La última voluntad de Cortés, expresada en su testamento, resonó con un deseo peculiar: descansar eternamente en la Nueva España, el territorio que conquistó y que eventualmente se transformaría en México. Sin embargo, la ironía de la historia radica en que este hombre, lejos de ser alabado y honrado en la nación que ayudó a forjar, es catalogado como un personaje invasor.

A pesar de las amenazas que se cernieron sobre sus restos, incluyendo la destrucción o el envío al extranjero, el deseo de Cortés se cumplió. Durante tres siglos, sus restos han permanecido en México, la tierra donde se sintió triunfador, donde se derramó sangre, donde lloró y hasta se enamoró.

Entre las sombras de la primera catedral mexicana.
Entre las sombras de la primera catedral mexicana. (Pixabay)

La “tumba” de Cortés no es un mausoleo grandioso, sino un modesto muro de la Iglesia de Jesús de Nazareno, discretamente ubicada en República del Salvador 119, en el Centro Histórico de la capital mexicana.

Este recinto, a pesar de pasar desapercibido en el trajín diario de la Ciudad de México, encapsula momentos cruciales de la historia del país.

A tan solo tres calles del majestuoso Zócalo, la parroquia no solo resguarda los restos de Cortés, sino que también alberga la fachada de la primera catedral de México y un mural valioso de José Clemente Orozco, elementos que narran la historia desde perspectivas diversas.

Curiosamente, fue el propio Cortés quien ordenó la construcción de este lugar, sin imaginar que se convertiría en su morada final. La iglesia acompañaría al Hospital de la Inmaculada Concepción de María, hoy conocido como el Hospital de Jesús de Nazareno, fundado por él en 1522 en el corazón de la Nueva España.

En la actualidad, el Templo de Jesús Nazareno en la Ciudad de México resguarda los restos de Hernán Cortés. Este sitio, con sus muros que han presenciado siglos de cambios, se erige como un testamento silencioso de la complejidad de la historia mexicana.

Más allá de las controversias que rodean a Cortés, la iglesia invita a reflexionar sobre la dualidad de su legado y su impacto en la construcción de la identidad nacional.

Así, en el vaivén cotidiano de la Ciudad de México, los restos de Cortés descansan, conectando el pasado con el presente, y desafiando al olvido con su presencia discreta pero significativa en el corazón mismo de la nación que contribuyó a moldear.

Google News

Más totopos

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Frente frío 37 llega con lluvias, vientos de hasta 120 km/h y nevadas del 2 al 4 de abril

Sheinbaum impresiona a Slim: 'es buena y muy trabajadora', dice el empresario

'El Mayo' Zambada solicita aplazar su audiencia; busca acuerdo de culpabilidad en EU