Viajes

¿De visita en la CDMX? Estos son los estadios de futbol que hay y debes conocer si tienes alma pambolera

La Ciudad de México, un territorio cultural y tradicional, alberga diversos estadios de futbol que laten con la pasión de este amado deporte.01 de enero, 2024 | 01:00 p.m.
Estadio Olímpico Universitario, Estadio Azteca y Estadio Ciudad de los Deportes. (Fuente: Instagram @pumasmx @clubamerica @estadiocdd)
Estadios de la Ciudad de México. | Estadio Olímpico Universitario, Estadio Azteca y Estadio Ciudad de los Deportes. (Fuente: Instagram @pumasmx @clubamerica @estadiocdd)

La capital del país, la Ciudad de México, es una metrópolis con innumerables atracciones turísticas en cada rincón, y, por supuesto, no podían faltar los recintos del futbol, el deporte más popular en México.

Te presentamos una guía de los estadios que todo buen pambolero debe visitar

  • Estadio Ciudad de los Deportes: Este recinto es el estadio más antiguo de la Ciudad de México, ya que fue inaugurado en 1947, y cuenta con una capacidad para albergar a más de 35 mil personas. Este lugar se ha convertido en el hogar de diversas disciplinas, desde el futbol hasta eventos atléticos y conciertos. Actualmente es la casa del Atlante y a partir de 2024, será la sede que albergará a América y Cruz Azul.
  • Velódromo Agustín Melgar: Fundado en 1968 como parte de las instalaciones olímpicas para los Juegos Olímpicos de México, este velódromo ha sido testigo de innumerables competiciones de ciclismo, desde carreras emocionantes hasta eventos de clase mundial. Actualmente, la zona central es utilizada para partidos de futbol de ligas locales y tiene capacidad para 6 mil 800 personas.
  • Estadio Jesús Martínez “Palillo”: Este lugar abrió sus puertas en 1964 y, en sus primeros días, se denominó Estadio Municipal. Durante los Juegos Olímpicos de 1968, fue parte de las sedes al albergar las emocionantes competiciones de hockey sobre pasto. Con una capacidad para 6 mil 160 espectadores, además de contar con un palco presidencial que lleva el nombre de su principal patrocinador financiero y diseñador arquitectónico, el actor cómico Jesús Martínez, el estadio se utiliza para diversas competiciones profesionales de atletismo y encuentros de futbol y futbol americano a nivel amateur.
  • Estadio Olímpico Universitario: Estrenado en 1952 y remodelado para los Juegos Olímpicos de México 1968, el Estadio Olímpico Universitario es una joya arquitectónica ubicada en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con su diseño distintivo a cargo del arquitecto Augusto Pérez Palacios, el estadio se convirtió en un símbolo de modernidad y funcionalidad. Con una capacidad para más de 72 mil espectadores, el recinto continúa siendo el hogar de los Pumas de la UNAM, el equipo de futbol de la universidad.
  • Estadio Azteca: Inaugurado en 1966, este estadio es un ícono no solo del futbol mexicano, sino del deporte a nivel mundial. Con una capacidad para más de 87 mil espectadores, el Coloso de Santa Úrsula ha sido testigo de momentos históricos inolvidables, incluyendo dos finales de la Copa del Mundo de 1970 y 1986, donde se coronaron figuras de la talla de Pelé y Diego Maradona. Actualmente, es el hogar del América y de Cruz Azul, pero se someterá a remodelación para el Mundial de 2026.

Ya sea disfrutando de la pasión del futbol en el Estadio Azteca o explorando la rica historia del Estadio Ciudad de los Deportes, como aficionado al futbol encontraras en estos recintos un vínculo con el deporte, la cultura y el alma vibrante de la Ciudad de México. Te invitamos a sumergirte en la intensidad de los eventos, la arquitectura impresionante y las memorias que residen en cada rincón de estos estadios.






Google News

Más totopos

Quítate esos malestares en esos días y aliméntate con estas opciones recomendadas por expertos. (Especial: Freepik).

Los alimentos que ayudan a reducir los molestos síntomas de la menstruación

Si no sabes qué preparar en esta Cuaresma 2025, chécate esta exquisita receta que te encantará. (Canva)

¿Cómo hacer unos camarones a la mantequilla y queso?, ideales para Cuaresma

¡Refréscate en esta primavera! Te contamos la receta de la nieve de limón, queso y vainilla en licuadora. (Canva)

Temporada de calor: la receta para hacer una rica nieve de limón, queso y vainilla en licuadora

Rocha Moya asegura que pagos a productores de maíz y trigo en Sinaloa se cumplirán

SMN advierte que 9 estados tienen potencial para propagar incendios este sábado 15 de marzo

(VIDEO) Sheinbaum lanza convencida: ¡México será el país más democrático del mundo!