Viajes

Las 3 zonas arqueológicas imperdibles de la CDMX que debes visitar

Conocer las zonas arqueológicas de México son una experiencia enriquecedora que ofrece una conexión con la historia y herencia cultural, y si están en la ciudad, no tienes excusas para no ir.

Zonas arqueológicas de la CDMX. | Conoce los sitios arqueológicos más importantes de la capital. (Especial: Instagram).
Zonas arqueológicas de la CDMX. | Conoce los sitios arqueológicos más importantes de la capital. (Especial: Instagram).
Mónica Sánchez
Escrito en Viajes el

México, con su rica historia y legado cultural, alberga algunas de las zonas arqueológicas más fascinantes del mundo. Desde antiguas ciudades mayas hasta imponentes ruinas aztecas, en CDMX te decimos las mejores 3 zonas arqueológicas que no puedes perderte.

Conoce los mejores sitios prehispánicos de la capital

Visitar zonas arqueológicas ofrece una perspectiva única sobre las habilidades arquitectónicas, artísticas y científicas de las civilizaciones antiguas. Además, la interpretación de las inscripciones, esculturas y estructuras permite comprender la cosmovisión y las prácticas culturales de estas sociedades ¡Te decimos nuestro top 3 de sitios prehispánicos en la CDMX!

  • Templo Mayor

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la CDMX, el Templo Mayor es una joya arqueológica que revela la grandeza de la antigua ciudad de Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca. Descubierto en 1978, este sitio muestra los vestigios del templo principal y otros edificios ceremoniales. Explora las ruinas y admira las esculturas y ofrendas que cuentan la historia de una de las civilizaciones más poderosas de Mesoamérica.

Ubicación: Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX.

Horarios: De martes a domingo de 9 a 17 hrs

Costos: 90 pesos por persona o con entrada gratuita a estudiantes, maestros y adultos mayores nacionales con respectivas credenciales.

  • Cuicuilco

Cuicuilco es una zona arqueológica única que contrasta con la modernidad que la rodea. Situada al sur de la ciudad, esta antigua ciudad fue construida alrededor del año 1400 a.C. y presenta una impresionante pirámide circular. A pesar de ser parcialmente enterrada por lava volcánica, Cuicuilco ofrece una visión fascinante de la arquitectura precolombina.

Ubicación: Av. Insurgentes Sur s/n, Espacio Ecológico Cuicuilco, Tlalpan, 14060 Ciudad de México, CDMX

Horarios: De martes a domingo de 9 a 17 hrs

Costos: Entrada libre.

  • Tlatelolco

Otra joya histórica en la CDMX es Tlatelolco, que se encuentra cerca del Templo Mayor. Esta zona arqueológica fue un importante centro comercial y ceremonial que compitió con Tenochtitlán. Destaca la Plaza de las Tres Culturas, donde convergen vestigios prehispánicos, arquitectura colonial y edificios modernos.

Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas, Tlatelolco, Cuauhtémoc, 06900 Ciudad de México, CDMX.

Horarios: De martes a domingo de 9 a 17 hrs.

Costos: 75 pesos por persona.

Explorar las zonas arqueológicas de la CDMX es sumergirse en la riqueza cultural y histórica de México. Cada sitio ofrece una experiencia única ¡visítalas!

Google News

Más totopos

¿Eres valiente? Las actividades más extremas que puedes hacer en México

¿Eres valiente? Las actividades más extremas que puedes hacer en México

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Ángela Aguilar y Christian Nodal: así es el restaurante donde comieron en París

Ángela Aguilar y Christian Nodal: así es el restaurante donde comieron en París