Viajes

Ésta es la historia de Tequila José Cuervo

¿A quién no le gusta el tequila? Por eso te contamos la historia de la tequilera más antigua de México. 02 de noviembre, 2023 | 02:00 p.m.
Conoce la historia del 'Tequila José Cuervo'.
Especial/Pexels | Conoce la historia del 'Tequila José Cuervo'.

El tequila es una de las bebidas más simbólicas del país, que tuvo su origen en el estado de Jalisco como principal creador y productor, y no fue hasta mediados del siglo XVIII donde un hombre hizo historia con una de las marcas más reconocidas de México.

¿Cómo fue el proceso del Tequila José Cuervo?

José Antonio de Cuervo (1708-1764) pasó de ser un mayordomo a un emprendedor y autor de este tequila, y a pesar de que solo estuvo 6 años dirigiendo su negocio, dejó un legado para sus hijos quienes trabajaron para preservarlo y pasarlo a manos que tomaron las mejores decisiones.

Jalisco ya llevaba desde inicios del siglo XVI trabajando en este deliciosos aguardiente, sin embargo, se encontraba en un largo proceso de error/prueba y en lucha por crear y conservar productos que no tuvieran origen fuera del país, de hecho, su nombre fue creado por la zona que lo vio nacer: Tekilan (”lugar de los trabajadores” en náhuatl) a Tequila.

El agave azul es el principal fruto del tequila, y le tomaba a los pobladores plantarlo y trabajarlo de 5 a 8 años, y mientras pasaban los años, se dieron cuenta que la bebida podía someterse a diferentes técnicas y sabores. Para mediados del siglo XVIII, había diversos plantíos de esta suculenta por todo Jalisco.

El 02 de noviembre de 1758 José Antonio de Cuervo tuvo la suerte de tener una propiedad de tequila a su nombre con un total de 14.26 hectáreas, lo suficiente para cultivar y trabajar el agave azul, creando lo que llamaban entonces vino mezcal, y de hecho, este 02 de noviembre se estarían cumpliendo ¡265 años!

Para 1764, el año en que el señor Cuervo falleció, sus hijos José Prudencio de Cuervo y Montaño y José María Guadalupe de Cuervo y Montaño tuvieron que tomar la batuta del negocio haciendo crecer sus tierras y llevando el negocio fuera del país, aspecto que se trataba de evitar por cuestiones políticas, pero no fue una excusa porque lograron llevarlo hasta España.

Al pasar los años y como cualquier negocio de familia, María Magdalena de Cuervo y Carrillo, hija de José María, tomó el cargo y aprovechó su matrimonio con el empresario José Vicente Albino Rojas y Jiménez (quien fue el siguiente heredero) para llevar su tequilera a una fábrica más grande llamada ‘La Rojeña’, característica por hacer 400 barriles semanales hoy en día.

Cuando Albino Rojas falleció, el puesto pasó a Jesús Flores Ponce (1826-1898), presidente municipal en ese entonces, y quien llevó las cosas muchísimo más lejos por comprar todos los ranchos de agave del estado y destilería, hasta volverse dueño del patrimonio por completo en 1880.

Posteriormente, Ana González-Rubio y de la Torre, su segunda esposa y viuda, se volvería la siguiente dueña adquiriendo más fábricas tequileras; en el año de 1900 volvió a contraer matrimonio con alguien que poseía irónicamente el mismo apellido ‘Cuervo’, y junto con él, terminó de posicionar la empresa dentro y fuera del país hasta el día de hoy.

Nos queda claro que quienes han tomado el puesto de la tequilera con más años en el mercado y en la historia, lo hicieron bien porque es reconocida mundialmente y la seguimos bebiendo para celebrar o simplemente, para disfrutar.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Voluntad anticipada en Edomex: ¿en qué consiste este trámite y dónde puedes hacerlo?

Canasta Alimentaria Bienestar 2025: ¿quiénes ya se pueden registrar para una despensa gratis?

Detienen a Carlota, mujer de la tercera edad que mató en Chalco a 2 hombres por 'invadir' su depa