Viajes

¿Quién es la calabaza de Halloween y cómo se llama? Esta es la antigua leyenda

Según el folclor irlandés, ‘Stingy Jack’ fue un hombre que engañó a un ángel y también al mismísimo Satanás, por lo que no puede entrar al Cielo ni al Infierno. 31 de octubre, 2023 | 01:55 p.m.
La calabaza de Halloween proviene de una antigua leyenda irlandesa.
| La calabaza de Halloween proviene de una antigua leyenda irlandesa.

Halloween es una festividad que se celebra el 31 de octubre en varios países del mundo. Durante esta fecha, es común ver calabazas talladas en forma de caras espeluznantes, así como a la gente disfrazada paseando por las calles en busca de dulces. Pero... ¿te has preguntado qué significa esto.

Aquí te explicaremos el origen de estas tradiciones y te contaremos por qué las calabazas se asocian a Halloween.

Originalmente, la 'Linterna de Jack' se tallaba en nabos, pero la tradición evolucionó en Norteamérica.
Originalmente, la 'Linterna de Jack' se tallaba en nabos, pero la tradición evolucionó en Norteamérica.

La leyenda de ‘Jack-o’-lantern’... la famosa calabaza de Halloween

La asociación de las calabazas con Halloween tiene sus raíces en la antigua leyenda irlandesa de “Stingy Jack”. Según la leyenda, Jack era un hombre tramposo y astuto que engañó al diablo en varias ocasiones. También engañó a un ángel. Por eso, cuando Jack murió, no fue aceptado ni en el Cielo ni en el Infierno, por lo que fue condenado a vagar eternamente por la oscuridad.

La historia de cómo engañó a un ángel y al señor de las tinieblas, fue relatada en el Dublin Penny Journal en 1836. De acuerdo al relato, Jack ayudó a un anciano, que resultó ser un emisario de Dios disfrazado, así que como premio le fueron concedidos tres deseos.

Sin embargo, lejos de usarlos para el bien, los utilizó con fines egoístas: para castigar fijándolas en el suelo a las personas que osaran sentarse en su silla, tomaran madera de su árbol o intentaran quitarle sus herramientas. El ángel no toleró esos actos, así que decidió prohibirle el acceso al Paraíso.

Satanás, por su parte, envió distintos mensajeros para tentar a Jack. No obstante, todos, incluido el propio demonio, fueron engañados, así que también se le impidió acceder al Infierno.

En su vagabundeo, Jack talló un nabo y puso una vela adentro para iluminar su camino. Esta imagen se convirtió en la “linterna de Jack”, que más tarde se conocía como “Jack-o’-lantern”. A medida que la leyenda se extendió a América del Norte, donde las calabazas eran más comunes que los nabos, se comenzaron a usar calabazas en lugar de nabos para tallar las famosas linterna de Jack.

Cada 31 de octubre, se festeja Halloween, que ha pasado a ser una tradición en diversos países del planeta.
Cada 31 de octubre, se festeja Halloween, que ha pasado a ser una tradición en diversos países del planeta.

¿De dónde viene la tradición de disfrazarse en Halloween?

La tradición de disfrazarse en Halloween tiene sus raíces en prácticas ancestrales de Escocia e Irlanda relacionadas con el miedo y los espíritus. Se creía que durante la noche de Halloween, los espíritus y las almas de los difuntos regresaban a la Tierra. La gente se disfrazaba con el objetivo de confundir y ahuyentar a estas entidades sobrenaturales, para evitar ser reconocidos o perseguidos por ellos.

Además, se creía que los disfraces podían proteger a las personas de la maldad de los espíritus errantes. Otros creían que al disfrazarse como criaturas o espíritus, podrían camuflarse entre ellos y evitar ser afectados por su influencia maligna.

Con el tiempo, la práctica de disfrazarse en Halloween evolucionó y se convirtió en una actividad lúdica para niños y adultos. Los disfraces ahora van más allá del miedo y la protección espiritual, y las personas se disfrazan de personajes famosos, héroes, animales, etc. para celebrar la festividad.

Las calabazas talladas y los disfraces son elementos icónicos de la celebración de Halloween. Las calabazas se asocian al festival debido a la leyenda irlandesa de “Stingy Jack”, mientras que la tradición de disfrazarse tiene sus raíces en prácticas antiguas relacionadas con protección contra espíritus malignos. Estas tradiciones han evolucionado con el tiempo y ahora forman parte integral de la diversión y el espíritu festivo de Halloween.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Tren México-Pachuca: cuánto tiempo ahorrarás en el viaje de CDMX a Pachuca

Operación Frontera Norte no se detiene: van más de 2 mil detenidos y múltiples decomisos

Pierde el narco más de 2 mil mdp por decomiso de drogas en Sinaloa, Chiapas y Jalisco