Tips de ahorro

Adiós a las mosquitas de baño: los métodos más efectivos para erradicarlas

También conocidas como mosca de drenaje o moscas de humedad, estas pueden ser una molestia cuando se acumulan en nuestro hogar. Por ello, te contamos cómo puedes evitar que se reproduzcan.13 de mayo, 2025 | 11:34 a.m.
Evita que estas mosquitas se llenen en tu baño y casa con estos tips. (Especial: Freepik).
Mosca de drenaje. | Evita que estas mosquitas se llenen en tu baño y casa con estos tips. (Especial: Freepik).

¿Te ha pasado que entras al baño y de repente ves unas pequeñas mosquitas negras volando cerca del lavabo o saliendo de la coladera? Son diminutas, lentas y molestas. Aunque no pican, su presencia no es nada agradable y, si no se atiende a tiempo, pueden multiplicarse rápidamente. Por suerte, eliminarlas es más sencillo de lo que parece.

¿Cómo eliminar las mosquitas de baño de forma fácil y rápida?

Sin duda, estas mosquitas de drenaje entran en la lista de las plagas más molestas, junto a las chinches, cucarachas, palomillas y más. Entre todos los lugares de la casa, donde más aman estar y reproducirse es en el baño, pues la humedad es su principal ambiente para vivir. Incluso es ahí donde ponen sus huevecillos, ya sea en aguas estancadas o desagües, según el sitio oficial Arraclán Salud Ambiental.

Y pese a que se reproducen con mucha rapidez y pareciera que acabar con ellas es un problema, la realidad es todo lo contrario. Lo que recomienda la organización Mejores Prácticas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) es lo siguiente:

  • Lava los desagües con un cepillo largo y rígido, y luego vierte agua hirviendo para eliminar cualquier residuo de lodo.
  • Reemplaza las tuberías y sifones con fugas para evitar el estancamiento de agua.
  • No dejes que se acumule tu bote de basura para que no se escondan ahí.
  • Asegúrate de secar la taza, el piso y el lavamanos muy bien, sobre todo después de bañarte.
  • Deja ventilar tu baño para que no se acumule la humedad en el ambiente.
Acaba con las mosquitas de baño.
Sigue estos consejos de expertos para que al entrar al baño no te encuentres a estos insectos. (Especial).

Además, es muuy importante limpiar el baño cada tercer día o, al menos, mantenerlo seco y sin basura. Si tienes actividades ajetreadas, puedes darle una buena lavada cada cinco días. Lo importante es no dejarles espacio para reproducirse o alimentarse, ya que lo hacen incluso con nuestros cabellos, desechos o piel muerta, según el sitio Arraclán.

¿Las moscas de drenaje son riesgosas para la salud?

Si bien son moscas tranquilas, ya que no pican y se establecen en los lugares donde se reproducen, lo cierto es que no son muy buenas voladoras y hasta pueden llegar a meterse accidentalmente por nuestra boca o nariz.

Y eso no es todo: aunque no habitan espacios tan sucios como las cucarachas o las moscas comunes, estos pequeños insectos sí pueden dejar un cúmulo de patógenos y bacterias, ya que se encuentran en el baño, lo cual resulta muy antihigiénico.

Incluso, como cualquier mosca, pueden dejar sus larvas en heridas y transmitir bacterias dañinas, de acuerdo con el sitio The Spruce Make Your Best Home.

Así que ya sabes: si ves a estas intrusas merodeando tu baño, no las ignores. Con un poco de limpieza y constancia, puedes despedirte de ellas para siempre. ¡Adiós, mosquitas de baño!

Google News

Más totopos

Evita que estas mosquitas se llenen en tu baño y casa con estos tips. (Especial: Freepik).

Adiós a las mosquitas de baño: los métodos más efectivos para erradicarlas

Si tu baño huele a orina, ¡no te preocupes! Aquí te contamos los trucos para que tenga un olor fresco y agradable. (Canva)

¿Tu baño huele mal? Así puedes quitar el olor a orina fácilmente

Aprende estas recomendaciones de expertos para ahorrar energía este calorón. (Especial: Freepik).

Trucos para ahorrar energía en casa durante la temporada de calor

Buque Cuauhtémoc llega a Nueva York llevando mensaje de paz, resalta Semar

Narcos pierden 41 millones de pesos en un solo golpe en Sinaloa

Cáncer infantil: estos son los signos y síntomas; así se puede detectar