Tips de ahorro

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Si bien la araña de rincón está presente en todo el país, lo cierto es que, según el Instituto de Biología de la UNAM, hay algunos estados donde se encuentra con mayor frecuencia.09 de mayo, 2025 | 11:23 a.m.
Estos son los estados de México donde más está la araña violinista. (Especial).
Araña violinista. | Estos son los estados de México donde más está la araña violinista. (Especial).

En esta temporada de araña violinista, es muy importante estar al pendiente de nuestros hogares para impedir que entre, porque, independientemente de que solo sea agresiva cuando se siente en peligro y nos dé su picadura mortal, lo cierto es que mantenerla lo más lejos posible es lo ideal.

Y aunque está presente en todo el territorio mexicano, existen algunos estados donde es mucho más común, según la Universidad Nacional Autónoma de México. Si te gustaría saber si vives en alguno de ellos para estar más alerta, sigue leyendo.

¿Dónde hay más arañas violinistas en México?

La araña del rincón, la cual, tiene la forma de un violín en su parte trasera, es de tono pardo, de patas delgadas y mide hasta 3 cm, sale en las temporadas de calor y lluvia en todo el país, sin embargo, hay territorios donde es más común encontrarse y por ende, meterse a los hogares y correr el riesgo de que de su picadura que puede ocasionar diversos síntomas y la muerte.

De acuerdo con El Instituto de Biología de la UNAM, los lugares de México que más abarca esta especie son los siguientes, encabezando el más alto:

  • Morelos
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Sonora
  • Baja California y Baja California Sur
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Colima
  • Michoacán
  • Durango
  • CDMX
  • Zacatecas
  • Tlaxcala
  • San Luis Potosí

No obstante, los estados donde puedes correr la suerte de no encontrarla es en Guanajuato, la parte sur de Tabasco y Veracruz.

Araña violinista en el país.
Estos son los estados donde más está la temida araña del rincón. (Especial: Instituto de Biología de la UNAM).

¿Cuántas especies de araña violinista hay en México?

Si bien sabemos que, cuando hablamos de la araña violinista, solemos generalizar refiriéndonos a una sola especie mortal, lo cierto es que hay más tipos, y no todas te afectan de la misma manera, aunque sí, su veneno es fuerte.

De acuerdo con especialistas de la UNAM, en México hay un total de 39 especies distintas. Los estados que albergan a las más peligrosas son Guerrero, con la Loxosceles boneti; Michoacán, con la Loxosceles colima; Baja California Sur, con la Loxosceles mulege; San Luis Potosí, con la Loxosceles apachea; Yucatán, con la Loxosceles yucatana; y Oaxaca, con la Loxosceles tehuana.

En estas especies, lo único que varía físicamente es el color, ya que pueden ser más oscuras, opacas, claras o incluso acercarse a un tono naranja.

Araña violinista especies.
Estas son las diferentes especies de araña de rincón que hay en el país. (Especial).

Si llegas a sufrir una picadura y una vez que reconozcas que es de esta especie, recuerda que es muy importante que acudas rápidamente al hospital, aunque debes saber que el antídoto para curarte no lo tienen todos los centros de salud y su costo es muy alto.

Así que ya lo sabes: si vives en alguna de las zonas con más presencia de arañas violinistas, haz limpieza profunda, sacude la ropa antes de ponértela y mantente alerta.

Google News

Más totopos

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia

Los Labubus son muñequitos peludos que se volvieron populares en los últimos meses. (Coppel)

Labubus: así surgieron los muñecos virales

Evita que te molesten estos insectos con estas recomendaciones de expertos. (Especial: Freepik).

Mosquitos: consejos de expertos para protegerte de sus picaduras

Caso Carlota: capturan a dos personas por la invasión de casa de adulta mayor

Jóvenes Construyendo el Futuro: NUEVA FECHA para inscribirse y recibir 8 mil 480 pesos

CNTE en CDMX: Sheinbaum presenta nueva propuesta para mejorar pensiones