Tips de ahorro
Estos son los tipos de humedad en el hogar y su solución, según expertos
Aprende a identificar los tipos de humedad que hay, así como algunos trucos para que la elimines de forma efectiva.30 de abril, 2025 | 10:00 p.m.
Evitar humedad | ¡Dile adiós a la humedad! Conoce cómo puedes eliminar y evitar cualquier tipo de humedad en tu casa. (Canva)
¿Tu hogar tiene manchas oscuras, grietas o malos olores? Lo más probable es que tengas humedad. Pero, ¿qué tipo de humedad tienes? A continuación, te contamos más información para que sepas identificarla y eliminarla.
¿Cuáles son los tipos de humedad?
Los hogares, especialmente durante el calor o las lluvias, comienzan a generar humedad. Sin embargo, sabías que hay diferentes tipo y existen soluciones para tratarlas. Aquí te compartimos lo que dice Fester en su página web:
- Humedad por capilaridad
Este tipo de humead se presenta, comúnmente, en sótanos, plantas bajas y en los pisos de las construcciones. Se forma a partir del agua que asciende del terreno que está en contacto con el edificio.
La humedad por capilaridad se presenta con manchas oscuras en pisos y paredes, así como la formación de salitre. Puede generar malos olores o debilitación de las estructuras.
Para eliminarla puedes usar retirar con ayuda de una espátula toda el área afectada y después tratar con un impermeabilizante. También mantén la zona con ventilación.
- Humedad por condensación
Esta ocurre porque hay un exceso de humedad en el ambiente o hay superficies frías en la vivienda. Se genera vapor que, combinado con una mala ventilación, comienza a condensarse.
Si hay pequeñas gotas en paredes y ventanas o ves empañados los cristales, es probable que tengas humedad por condensación.
Para eliminarla asegúrate de ventilar la zona correctamente. También existen productos que te ayudarán a mantener las superficies frescas.
- Humedad por filtración
Se produce por el acceso de agua a través de grietas o fisuras que estén tanto en el interior o exterior de las viviendas. Se presenta en manchas o alguna línea de contorno.
Si no tienes tu hogar impermeabilizado, lo más seguro es que aparezca la humedad por filtración.
Para tratar primero identifica el origen de la filtración del agua y trátala. Después un buen impermeabilizante solucionará tu problema.
¿Cómo puedo reducir el nivel de humedad en mi casa?
Si tienes humedad en tu casa y quieres evitarla para que no tengas dolores de cabeza con los daños que provoca, The Home Depot nos brinda algunos consejos para reducirla de forma fácil. Estos son los siguientes:
- Ventila tu casa lo suficiente. También deja que entre el sol.
- Utiliza un deshumidificador, te ayudará a controlar la humedad de cualquier habitación.
- Mantén las áreas limpias y permite la circulación del aire.
- No seques tu ropa al interior de tu hogar, siempre hazlo en el patio o la azotea.
- Presta atención en productos como tapetes, cortinas, alfombras, especialmente si están viejos.
Conociendo los tipos de humedad y cómo tratarlas, así como la prevención que se requiere, podrás evitarla a toda costa en tu hogar. En dado caso de que aparezca, aplica los trucos para deshacerte de ella.