Tips de ahorro
Manchas por chinches en el colchón: así puedes quitarlas fácilmente, según expertos
Encontrarte con pequeñas manchas oscuras en la cama no solo es señal de que puedes tener chinches, sino que también resulta una molestia visual y poco higiénica.24 de abril, 2025 | 04:16 p.m.
Manchas en el colchón. | Aprende a detectar las manchas de chinches en el colchón. (Especial).
Estos diminutos insectos, que se alimentan de la sangre mientras dormimos, suelen dejar huellas en forma de puntitos negros, manchas rojizas o incluso rastros de excremento. Además de ser una señal de que están en tu casa, esta suciedad suele quedarse impregnada principalmente en el colchón. Pero no entres en pánico: aquí te contamos cómo quitarlas sin arruinarlo, e incluso te damos unos consejitos para desaparecer las chinches.
¡Limpia tu colchón! Elimina las manchas de chinches con estos trucos
¿Has notado unas manchitas oscuras medio raras en tu colchón? Pues si no has tirado tinta ni polvo, lo más probable es que se trate de sangre seca o excremento de chinches, los cuales suelen ser de tono café oscuro, negro o rojizo si la mancha es reciente. Incluso puede venir acompañado de puntitos blancos... ¡que son sus huevecillos!
Una de las primeras cosas que puede ayudar a eliminar las chinches es comenzar con una exhaustiva limpieza, y empezar por el colchón —que es donde más aman estar— es lo ideal.
El Departamento de Salud de Estados Unidos detalla que una de las mejores formas de limpiar el colchón y borrar esas manchas es la siguiente:
- Quita todas tus sábanas, almohadas, fundas y cobijas, y dales una buena lavada con agua hirviendo (a 140 °F), y si tienes secadora, pásalas por ahí también.
- Aspira bien la cama con una aspiradora potente, abriendo las costuras y los ‘hoyitos’ que tenga. Vacía los residuos en una bolsa, séllala bien y tírala de inmediato.
- Ponte unos guantes, toma un cepillo de cerdas suaves o un paño, y ten a la mano una cubeta con agua caliente a 120 °F y un chorro de jabón para trastes o suavizante diluido.
- Sin tocar directamente el agua, y con ayuda de una jícara, vierte un poco en las zonas sucias y talla muy bien. Si notas que sigue sucio, agrega más agua con jabón.
- Una vez terminado, seca con una toalla limpia y deja que el colchón se seque al menos todo el día. Si por la noche sigue húmedo, cúbrelo con plástico para no mojarte al dormir.

Al terminar, es importante que laves muy bien lo que utilizaste, ya sea el paño, cepillo y toallas. Además, no es necesario que pongas mucha agua, con que pongas poquita y laves inmediatamente es suficiente.
Los consejos de la Mayo Clinic para acabar con las chinches
Si bien ya te contamos cómo limpiar tu colchón, lo cierto es que este consejo puedes aplicarlo también en tus sillones, sillas, ropa, e incluso en tus paredes, marcos y cualquier superficie que pueda someterse al agua y a este tipo de limpieza.
Pero además de la tallada, mantener una buena higiene es importante, y la Mayo Clinic también recomienda lo siguiente:
- Pasar la aspiradora. Una limpieza a fondo de las fisuras con la aspiradora puede eliminar las chinches poco a poco, solo hay que hacerlo constantemente.
- Lavado. Lavar objetos con agua a una temperatura de al menos 120 °F (48,9 °C) puede matar las chinches, lo mismo que colocarlos en la secadora a una temperatura alta durante 20 minutos.
- Colocar objetos dentro de un vehículo cerrado. Si vives en un lugar muy caluroso, coloca los objetos infestados dentro de una bolsa y deja la bolsa dentro de un vehículo bajo el sol con las ventanillas cerradas durante todo el día. La temperatura debería alcanzar al menos los 120 °F (48,9 °C).

Sí, esas manchas feas en el colchón pueden tener un origen muy molesto, pero también hay maneras efectivas y accesibles para tratarlas. Lo importante es actuar rápido, usar productos adecuados y, si es necesario, consultar con profesionales.