Tips de ahorro
¿Cuánto tiempo puede durar la carne congelada?
La carne es uno de los alimentos más esenciales en la dieta, pero como cualquier producto perecedero, tiene una vida útil limitada, incluso cuando se guarda en el refrigerador.22 de abril, 2025 | 12:05 p.m.
Carne congelada. | Si eres de los que congela la carne, esto es lo que dura en el refri. (Especial: Freepik).
Cuando hablamos de carne, encontramos diferentes tipos como cerdo, res, pollo y pescado, cada uno con sus nutrientes específicos. Lo que tienen en común es que todos pueden ser congelados, aunque su duración varía. Aquí te contamos hasta cuándo son comestibles y cómo almacenarlos correctamente para que no te arriesgues a contraer una enfermedad.
Este es el tiempo en que se conserva la carne en el congelador
Si cuando fuiste al súper te animaste a comprar unos kilitos de más de carne y optaste por congelarlo para que no se te echara a perder rápido, y después de meses se te ocurrió sacarlo para consumirlo, ¡está bien! Sin embargo, debes saber que cada tipo de carne tiene una duración, y si te llegases a pasar de ese tiempo, puede que tengas una terrible enfermedad estomacal por comértela en mal estado.
Pero ni te preocupes, porque acá te pasamos la lista de cuánto dura la carne, de acuerdo con Qualitas Alimentaria Proyecto S.L.U. del Gobierno de España:
- Si el pollo se congela perfectamente, puede durar hasta un año completo; de lo contrario, solo dura seis meses.
- Los filetes duran también de 6 a 12 meses.
- Los mariscos pueden durar de 3 a 12 meses.
- El pescado crudo dura de 3 a 8 meses y el pescado cocido tiene un plazo máximo de congelación de 3 meses.
- Las carnes de cerdo o res duran de 4 a 12 meses.

Lo ideal para que la carne te dure bien es que la guardes en trozos o capas finas, la tapes bien en un recipiente hermético, la metas seca y no la saques más que solo cuando la usarás.
Las señales de que la carne congelada no está en buen estado
Saber si la carne está en buen estado cuando está congelada puede ser un poco complicado, ya que, al estar bajo estas temperaturas, puede llegar a afectarse su color debido a la temperatura a la que está sometida, oscureciéndose y presentando manchas blancas (lo que significa que la carne se quemó con el hielo), según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
No obstante, lo que determinará si está en mal estado es principalmente el olor, sobre todo si es muy amargo o extraño, además de verificar el lugar donde la guardaste, ya que, si estuvo expuesta a otros alimentos, puede que ya se haya llenado de bacterias.

Incluso si pasó desapercibido el olor, te vas a dar cuenta al momento de cocinarla, ya que estará pegajosa y ahora sí soltará sus malos olores.
No olvides que conservar la carne en el refrigerador de manera adecuada y prestar atención a los detalles de su vida útil puede evitar que se desperdicie y garantizar que se consuma de manera segura.