Tips de ahorro
Las recomendaciones de la Profeco para conservar muy bien los bolillos
Si estás cansado de que tus bolillos se pongan duros como piedras, chécate los consejos de la Profeco para que te duren más tiempo.21 de abril, 2025 | 10:45 a.m.
Conservar bolillos | Conoce los trucazos para que conserves bien los bolillos y te duren más. (Canva)
Los bolillos son deliciosos panes que nunca faltan en la dieta de los mexicanos, pues sirven para muchos platillos. Sin embargo, su frescura puede desvanecerse rápidamente si no se almacena correctamente. Es por ello que a continuación, te diremos como lograr que te duren más tiempo.
Así puedes conservar tus bolillos, según la Profeco
Si estás cansado de que tus bolillos se pongan duros como piedras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) nos da algunos tips que puedas conservarlos de manera fácil.
Antes de contarte los consejos, es importante saber porque el bolillo se endurece. La institución menciona que esto se debe a un proceso natural en donde las moléculas del almidón comienzan a perder agua, provocando que el bolillo se vuelva duro, seco, etc. Sin embargo, así lograrás que te dure por mucho más:
- Evita el frío y calor. Tanto si un pan es almacenado un día a 7° C, como si lo es seis días a 30° C, el pan envejecerá.
- Si pretendes conservarlo por uno o dos días, almacénalo a temperatura ambiente en una bolsa de papel o en una panera, protegido de la luz y el aire.
- Si necesitas conservarlo durante más tiempo, envuélvelo con plástico o papel aluminio y congélalo. Cuando lo requieras, caliéntalo a unos 70° C en el horno.
- Para calentarlo también puedes usar un recipiente con agua hirviendo y sobre él un colador. Coloca el pan encima para que el vapor lo caliente.
- Si vas a tostarlo o lo utilizarás como ingrediente en algunos platillos, puedes conservarlo en el congelador sin problemas.
- No lo guardes en bolsas de plástico, pues así ayudas a la reproducción del moho.
¿Es más sano el pan de caja o los bolillos?
Si eres amante del bolillo, pero también del pan de caja y no sabes cuál de los dos consumir, aquí te contamos cuál de los dos es más sano, ya sea para un sándwich rápido o una torta deliciosa.
El pan de caja es accesible, pues está en todos los supermercados. Sin embargo, la Profeco ha advertido que muchos de estos contienen aditivos que no son del todo saludables, como la sacarosa, jarabe de maíz de alta fructosa, entre otros.
Por su parte, el bolillo es un pan artesanal. Debido a que su preparación es más tradicional, tiene menos aditivos que el pan de caja. Volviéndolo una opción más saludable. No obstante, el pan de caja elaborado localmente, también se convierte en una opción libre de aditivos.
Lo que tienes que tener en cuenta es que la Guía de Alimentos para la Población Mexicana propuesta por la Secretaria de Salud menciona que 1/2 pieza de bolillo es equivalente a 1/2 pieza de pan de caja, ambos en esas proporciones aportan 70 calorías y 15 g de carbohidratos.
Lo que tienes que tener en cuenta es que ni el pan de caja ni el bolillo son “malos” si se consumen con moderación, eso sí, opta por panes con pocos ingredientes. ¡Elige la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida!