Tips de ahorro

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos

¿Compras tamales en la tiendita? Pues échale ojo a este porque no es una buena opción para tu salud.11 de abril, 2025 | 01:53 p.m.
Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).
Tamal rojo. | Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Uno pensaría que un tamal rojo del supermercado o la tienda es la salvación cuando hay prisa, hambre o simplemente antojo. Pero El Poder del Consumidor encontró en una marca que tiene ingredientes que podrían afectar nuestra salud, sobre todo cuando no existe una moderación ante su consumo.

Este es el tamal rojo que El Poder del Consumidor encontró aditivos dañinos para la salud

Si bien hay muchos que acostumbran comprarse su tamalito en el puesto de la esquina o el que va pasando de calle en calle con su bocina, también existen otros que prefieren consumir los que venden en los stands del supermercado o en las tiendas más cercanas, lo cual no es malo, siempre y cuando chequemos qué opción consumimos.

Los expertos de la organización de El Poder del Consumidor encontraron que el tamal rojo de La Costeña no resulta ser una alternativa ideal para la salud, ¿la razón? Además de contener 616 mg de sodio en su empaque de 110 g, lo cual, puede ocasionar enfermedades cardiovasculares y cardiopatía coronaria, tiene un aditivo que impacta mucho más en el organismo.

Ese es el glutamato monosódico, que se trata de un neurotóxico que solo potencia el sabor, pero recae negativamente en nuestros órganos.

“Consumir glutamato monosódico largo plazo y frecuente, se ha ligado con el comportamiento adictivo, obesidad, crecimiento impedido o trunco, desórdenes de comportamiento, de aprendizaje y de la memoria; además de hiperglucemia, derrame cerebral, epilepsia, trauma cerebral, depresión y ansiedad; y es asociado con riesgos crecientes de enfermedades cardiacas.”

Detalló la Universidad de Guadalajara en México.
Tamal rojo de La Costeña.
¡Anótale! Esto encontró El Poder del Consumidor en esta marca de tamal. (Especial: Freepik).

También se le encontró un alto contenido de grasas saturadas, donde un empaque contiene hasta cucharada y media de grasa, que también genera problemas cardiovasculares, según la Organización Mundial de la Salud.

¿Cómo hacer tamales rojos muy esponjositos?

Esta receta que te vamos a chismear aquí es buenísima para hacer en bastante cantidad y con unos resultados muy sorprendentes por su sabor y textura. ¡Anótalos pa’ que te salgan igualitos a los de la calle!

Ingredientes

  • Hojas de maíz para tamales

Para la masa:

  • ½ kg harina para tamal
  • 300g de manteca
  • 1 ¼ cucharada de sal
  • 1 cucharada polvo hornear

Para la salsa:

  • 6 chiles guajillos
  • 1 chile ancho
  • 8 a 10 de chile morita
  • ¼ de cebolla
  • 3 dientes ajo
  • Suficiente para la cocción de los chiles
  • 1 ½ cucharadita de sal
  • Aceite para freír

Para el relleno:

  • 1½ kg maciza de cerdo
  • 2 litros de agua
  • ½ cebolla
  • 6 dientes ajo
  • 1 cucharada sal
Hacer tamales rojos en casa.
Enamórate de estos deliciosos tamales que tienen un resultado súper esponjoso. (Especial: Freepik)

Procedimiento:

  1. Para hacer la salsa, pon a hervir los chiles en suficiente agua por 20 minutos hasta que queden blandos. Una vez fríos, ponlos a licuar con el ajo, la cebolla y un poco del caldo.
  2. En una olla, pon aceite a fuego medio y, una vez caliente, añade la salsa a cocinar con sal por 25 minutos, esto para que suelte su sabor. Reserva.
  3. Para la carne, cocínala en una olla con suficiente agua, la cebolla, el ajo y la sal hasta que quede blanda. Una vez lista, desmenúzala. El caldo sobrante, cuélalo y resérvalo.
  4. Para la masa, hidrátala con tres tazas del caldo de cerdo que obtuviste de la carne y mézclala bien hasta que quede compacta y lisa.
  5. Bate la manteca hasta que quede cremosa y, una vez lista, mézclala con la masa de maíz hasta que obtengas la típica mezcla para tamales.
  6. Toma una hoja de maíz y embadurna la masa de tamales, añade un puñadito de carne y luego sirve encima una cucharada de salsa. Envuelve los tamales y reserva para meterlos a la olla. Debes hacer esto hasta que acabes con la mezcla; te saldrán aproximadamente 30 tamalitos.
  7. En una vaporera para tamales, añade el agua necesaria y dos monedas, ya que si dejan de sonar en la cocción, significa que se te acabó el agua y debes poner un poco más. Recuerda poner la base y taparlos con trapos.
  8. Pasada una hora y 15 minutos, los tamales ya estarán listos para comer.

Con estos tamales podrás invitarles a tus seres queridos para cenar, desayunar, para tomar café o chocolate. Y en caso de querer comprarlos en la tiendita, solo verifica los ingredientes para que no dañes tu salud.

Google News

Más totopos

Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos

No te equivoques a la hora de ir a comprar tu colchón para dormir como un bebé. (Especial: Freepik).

¿Tu colchón necesita cambio? Profeco da los mejores consejos para elegir el adecuado

Lanzan 'Escala MX', el plan económico para impulsar a emprendedores de Sinaloa

México se compromete a cumplir tratado de aguas con EU, aunque advierte sequía

Sheinbaum arranca Programa de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas