Tips de ahorro

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Si de repente pasó por tu cabeza cuándo fue la última vez que le diste una buena lavada a tu tinaco, no te preocupes, porque aquí te decimos cada cuánto tienes que hacerlo.11 de abril, 2025 | 03:30 p.m.
Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).
Tinaco de agua. | Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

El tinaco, ese tanque que vive sobre la azotea y que muchas veces olvidamos que existe, es fundamental para garantizar que el agua que usamos todos los días esté limpia. Porque sí, aunque el agua llegue aparentemente cristalina, el paso del tiempo, el polvo, los residuos, los bichos y hasta el sarro hacen de las suyas si no le damos una buena limpiada cada cierto tiempo. Pero, ¿cada cuánto se debe limpiar realmente un tinaco?

Este es el tiempo en que debes limpiar tu tinaco

Puede que nunca hayas limpiado tu tinaco, que al menos lo hagas una vez al año o, incluso, si eres muy obsesivo, puede que lo hagas cada dos meses. Pero ¿realmente cada cuánto se debe lavar nuestro tanquesote de agua?

De acuerdo con el Gobierno de México, tanto tinacos como cisternas deben limpiarse cada seis meses, ya que, de no hacerlo, además de llenarse de tierra o moho, pueden convertirse en un criadero de mosquitos que pueden afectar nuestra salud, provocándonos enfermedades como el dengue y otras arbovirosis, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Y, de hecho, además de no limpiarlo, nuestro tinaco puede estar más susceptible a ensuciarse e infectarse si ni siquiera lo tenemos tapado.

  • Cierra el paso de agua al tinaco o cisterna; por uso rutinario del agua procura vaciarlos totalmente o hasta dejar de 5 a 10 cm de altura del agua.
  • Si tienes bomba para llenar depósitos de almacenamiento de agua elevados, desconecta el interruptor o la fuente de energía.
  • Quita el flotador y varilla para tener libre acceso al interior de cisterna o tinaco.
  • Tapa la salida de agua del depósito de almacenamiento de elevado, así evitas que circule agua sucia a la tubería interna del domicilio.
  • Con el agua que tienes en el fondo, cepilla el interior, paredes y piso, teniendo especial cuidado en las uniones.
  • Recoge el agua sucia utilizando recogedor, escoba, jerga y cubeta.
  • Enjuaga con agua limpia.
  • Extrae el agua de enjuague con jerga y cubeta limpias.
  • Con ayuda de la jerga, limpia perfectamente todo el interior.
  • Al finalizar el lavado desinfecta el tinaco o cisterna
Lavar los tinacos.
Dale una buena higiene a tu tinaco para evitar futuras enfermedades por estancamiento de agua y plagas. (Especial: Cuartoscuro).

Recuerda cuidar tu salud y lavar correctamente tu tinaco, estarás garantizando una buena higiene en el agua que utilizas diariamente.

Google News

Más totopos

Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos

No te equivoques a la hora de ir a comprar tu colchón para dormir como un bebé. (Especial: Freepik).

¿Tu colchón necesita cambio? Profeco da los mejores consejos para elegir el adecuado

Lanzan 'Escala MX', el plan económico para impulsar a emprendedores de Sinaloa

México se compromete a cumplir tratado de aguas con EU, aunque advierte sequía

Sheinbaum arranca Programa de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas