Tips de ahorro

Los tips de Cofepris para comprar las mejores almejas y camarones frescos

Ya sea para la temporada de Cuaresma o para cualquier fecha del año, toma en cuenta estos consejos a la hora de comprar tus mariscos como camaroncitos o almejas.07 de abril, 2025 | 12:44 p.m.
Así es como puedes llevarte a casa los camarones y almejas más frescos. (Especial: Freepik).
Camarones y almejas. | Así es como puedes llevarte a casa los camarones y almejas más frescos. (Especial: Freepik).

Comprar alimentos frescos y de calidad siempre será algo que debemos contemplar a la hora de ir al supermercado o al mercado de nuestro barrio, ya que, además de garantizar un buen sabor en nuestros platillos, estaremos evitando terribles enfermedades estomacales derivadas de bacterias.

Por eso, acá te contamos cómo elegir los camarones y almejas más frescos y de mejor calidad, según la Cofepris, aprovechando esta temporada de Cuaresma.

¿Cuáles son los beneficios de los camarones y las almejas?

Tanto los camarones como las almejas son dos alimentos del mar que entran en el mundo de los mariscos, los cuales se caracterizan por su altísimo contenido de omega 3, un ácido graso buenísimo para la salud cardiovascular, fortalecer las neuronas y los vasos sanguíneos, según Medline Plus.

No obstante, cada uno a pesar de compartir nutrientes, sí tienen beneficios en específico. El Gobierno de México explica que las gambas (o camarones), tienen un nivel de grasas y calorías muy bajo, incluso menor que el pollo, tiene antioxidantes y proporciona vitamina A, B12, B9 y B3, “que apoyan al metabolismo, al sistema nervioso y al sistema inmunitario”.

Por otro lado, las almejas, son bajas en grasas saturadas y aportan proteínas magras y son ricas en minerales como el hierro, el zinc y el selenio. De hecho,son uno de los mariscos más antiguos consumidos por los seres humanos, con evidencia de su consumo que se remonta a miles de años”, detalla el Gobierno.

Comer almejas y camarones.
Así beneficia come camarones y almejas. (Especial: Freepik).

Camarones y almejas: así es como puedes escoger los más FRESCOS, según la Cofepris

Como bien te explicamos más arribita, comprar camarones, almejas, mariscos en general y cualquier alimento en las mejores condiciones de frescura y calidad será la base para no afectar nuestra salud debido a bacterias, además de garantizar un buen resultado en sabor, olor y textura al prepararlos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indica los aspectos que debes tomar en cuenta al comprar estos mariscos, y son los siguientes:

  • Camarones: Su olor debe ser salino, su textura firme, sus articulaciones deben estar bien unidas y su color debe ser característico de la especie que compres.
  • Almejas: Su apariencia debe ser brillante, con olor a sal marina y textura firme, sobre todo en la parte interna, que es lo que se come.

Si en ambos casos detectas un olor putrefacto, textura viscosa, color opaco o consistencia flácida, lo mejor es no comprarlos.

Platillo de almejas y camarones.
Para que prepares los mejores camarones y almejas, esto debes tomar en cuenta a la hora de comprarlos. (Especial: Freepik).

Ya sea que te vayas armar un caldito de camarón, almejas, unas brochetas, un coctel o incluso los sazones muy bien pa’ comer solito, toma en cuenta estas recomendaciones cuando vayas a comprarlos.

Google News

Más totopos

Así es como puedes llevarte a casa los camarones y almejas más frescos. (Especial: Freepik).

Los tips de Cofepris para comprar las mejores almejas y camarones frescos

¿Enjuagas o no el arroz? Chécate por qué se realiza esta práctica culinaria. (Canva)

¿Por qué se debe enjuagar el arroz antes de cocinarlo?

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Operación Frontera Norte avanza: van 2 mil 200 detenidos y decomisos históricos

Axe Ceremonia: Fiscalía investiga a empresas, organizadores y autoridades tras muertes

Axe Ceremonia: Sheinbaum analiza retirar concesión del Parque Bicentenario tras muerte de fotógrafos