Viajes
Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?
¿Tienes la visa americana? Chécate las cosas que no debes hacer para evitar que te la quiten.02 de abril, 2025 | 10:48 a.m.
Visa americana | ¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!
La visa americana es un valioso documento que te permite la entrada a los Estados Unidos, sin embargo, es importante tener en cuenta que realizar ciertas actividades puede llevarte a que te la retiren. Aquí te contamos cuáles son.
Por estas razones pueden quitarte la visa americana
Si eres de los afortunados que sí le otorgaron la visa americana, tienes que saber que si se incumplen ciertas normas y regulaciones este documento puede ser revocado. Para que no te suceda, te compartimos las razones que nos menciona el Centro de Información y Asistencia a los Mexicanos (CIAM):
- Permaneces en Estados Unidos más tiempo del autorizado
- Das información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
- Utilizas el carril SENTRI sin estar autorizado
- Cometes algún delito en Estados Unidos
- Extravías tu visa estadounidense y no lo comunicas a las autoridades correspondientes
Asimismo, esas no son todas las razones por las que te la pueden retirar. Por ejemplo si viajas con artículos prohibidos como armas, explosivos o drogas o si no declaras sumas de dinero mayores a $10,000 dólares, son motivos para que se te retire.

También si declaras ser ciudadano estadounidense sin serlo o prestar tu visa americana a otra persona te la pueden quitar. Otra causa es que uses tu visa de turista con fines lucrativos como trabajar o comprar mercancía para venderla.
Como verás, son varias las razones por las que te pueden retirar tu visa. Si te la cancelan, únicamente un oficial consular de Estados Unidos puede decidir otorgarte una nueva.
Los consejos para solicitar la visa americana
Obtener la visa americana es algo que muchas personas desean, pero no a todas se las otorgan, ya que conseguir este documento puede ser todo un desafío. Es por eso que aquí te damos algunos consejos clave que nos comparte el sitio web Abogado Rodríguez para que la puedas solicitar:
- Cumple con los requisitos laborales: si eres empleado, asegúrate de tener por lo menos seis meses de antigüedad en la empresa.
- Sé claro con tu solicitud: deja en claro las razones por las que quieres ir a Estados Unidos.
- Preséntate profesionalmente en la entrevista: llega a tu entrevista bien vestido y muestra mucho respeto hacia el oficial.
- Organiza tu documentación: lleva tus papeles organizados como ingresos, carta de verificación de empleo, contratos de arrendamiento, documentos de propiedades, entre otros.
Ahora ya sabes qué no debes de hacer para evitar que te retiren la visa, no obstante, en caso de que no la tengas, también ya te enteraste sobre algunos consejos clave para solicitarla. ¡Mucho éxito en tu entrevista!