Tips de ahorro
Estafa de viajes: tips para no caer en las agencias de viaje fraudulentas
¿Estás planeando un viaje? Haz que tus vacaciones soñadas se cumplan y evita caer en estafas siguiendo estos tips.20 de febrero, 2025 | 02:52 p.m.
Fraude en paquetes de vacaciones | ¡No caigas en la trampa! Te damos los tips infalibles para evitar estafas en agencias de viaje. (Canva)
Planificar las vacaciones es una experiencia emocionante y más en estas fechas, ya que se acerca la primavera. Sin embargo, esto se puede convertir en una pesadilla, principalmente si somos víctimas de alguna estafa. Para que no te suceda,
¿Cómo identificar una agencia fraudulenta?
Primero te en qué consiste este tipo de fraude. De acuerdo con la página web de Stori las estafas de agencias de viaje son un tipo de fraude financiero. Como toda estafa el único objetivo es sacar ventaja de alguien por medio de engaños en paquetes vacacionales.
Este tipo de fraudes suele ocurrir cuando una persona o un grupo de personas ofrecen paquetes vacacionales, boletos de avión y hospedajes a precios muy bajos. Para atraer a la gente pueden hacerlo por medio de las redes sociales o promocionándose en carteles/folletos por la calle, sin embargo, esto es falso.
Asimismo, este tipo de fraudes incrementó más en los años 2022 y 2023, según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Por otra parte, cuando más se registran este tipo de engaños son durante la Semana Santa, ya que la gente está buscando sitios para irse de vacaciones, pero terminan estafados.
Consejos para no caer en engaños
La Guardia Nacional señala que desconfíes de promociones y paquetes turísticos a precios bajos. Aquí te dejamos algunas señales de alerta de que se puede tratar de una agencia fraudulenta:
- Ofertas demasiado buenas para ser verdad: desconfía de paquetes de viaje con precios excesivamente bajos. Si parece demasiado bueno, probablemente lo sea.
- Presión para pagos inmediatos: las agencias fraudulentas suelen presionar para que realices pagos rápidos y sin darte tiempo para investigar.
- Falta de información clara: sospecha de agencias que no proporcionan información detallada sobre el viaje, el alojamiento y los servicios incluidos.
- Página web y redes sociales sospechosas: verifica que la página web de la agencia sea profesional y segura (con “https”). Revisa sus redes sociales y busca opiniones de otros clientes.

A la próxima que estés planeando tus vacaciones, toma en cuenta los consejos que te acabamos de dar para que evites ser víctima de algún engaño y así no caigas en las estafas que hay en las agencias de viaje. Sé precavido e infórmate para que tengas un excelente viaje.