Tips de ahorro

¿Es recomendable lavar la carne de cerdo?

Existen diversas prácticas que han sido transmitidas a lo largo de los años, y una de ellas es lavar la carne. Aquí te decimos qué tan recomendable es hacerlo, especialmente con la carne de cerdo.18 de febrero, 2025 | 01:32 p.m.
¿Es bueno o malo lavar la carne de cerdo? Entérate aquí.
Lavar carne de cerdo. | ¿Es bueno o malo lavar la carne de cerdo? Entérate aquí.

Tradicionalmente, muchas personas lavan la carne (como la de cerdo) antes de cocinarla. Lo hacen con la intención de eliminar posibles bacterias, sangre o residuos que pudieran quedar del proceso de sacrificio y manejo. No obstante, ¿te has preguntado si realmente es lo ideal hacerlo? Nosotros te lo contamos con datos de expertos.

¿Qué pasa si lavo la carne de cerdo?

Sabemos que nuestras abuelitas o mamás lavan muy bien la carne de cerdo una vez que la traen del mercado, con agua, limón, vinagre y más. No obstante, y así como sucede con la carne de pollo, lo ideal es no hacerlo.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, esta práctica lo único que hace es que las bacterias (como Salmonella o E. coli) de los jugos del alimento se propaguen, incluso en las superficies y utensilios de cocina. Es decir, provocamos una contaminación cruzada.

Y es que algo que no saben muchos es que la carne, por sí sola, ya tiene bacterias adheridas que son imposibles de quitar, sin importar cuántas veces queramos lavar, así que solo estaríamos fomentando la contaminación del mismo.

Lavar carne.
Entérate qué tan saludable es lavar la carne de cerdo. (Especial: Freepik).

De hecho, de consumir constantemente estas bacterias tras esta práctica, podríamos padecer infecciones e intoxicaciones estomacales o en nuestro organismo.

¿Hay manera de poder lavar la carne de cerdo sin hacer una contaminación cruzada?

La respuesta es sí. De hecho, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos explica que sí podemos eliminar las bacterias que puedan caer en nuestra carne. En primera instancia, se debe limpiar correctamente el área donde cocinamos, no usar los mismos utensilios para varios alimentos y evitar que el líquido de la carne salpique en otros lugares (y viceversa con otros alimentos).

Además, recalcan que la única forma de desinfectar la carne es a través de la cocción, ya sea hirviendo, asando u horneando, ya que las altas temperaturas matan las bacterias tanto de la carne como las que se puedan transmitir con otros alimentos.

Cocinar carne.
Así es como puedes desinfectar correctamente la carne. (Especial: Freepik).

De hecho, una buena forma para lavar la carne es colocarla en una olla con suficiente agua y, una vez que la cocción suelte espuma blanca en la superficie (lo cual dura aproximadamente 40 minutos), retirarla con una cuchara.

Después de esta primera cocción, es recomendable hacer una segunda, pero en esta ocasión añadiendo sal a la carne, hierbas de olor y un chorrito de vinagre si lo prefieres, ya que todo esto, en conjunto con la cocción, desinfectará mejor la carne e incluso le dará un buen sabor.

Recuerda que debes limpiar bien los lugares donde cocinas o viertes líquido para evitar la contaminación cruzada, y si lavas la carne de cerdo, lo ideal es hacerlo de esta forma.

Google News

Más totopos

Conoce todo acerca de este método de pago STC Metro. (Especial: Metro CDMX).

¿Es seguro pagar con mi tarjeta del banco la entrada del Metro de la CDMX?

Cuando las personas adquieren una nueva prenda no saben si lavarla o usarla así, por ello aquí te contamos qué opinan los expertos. (Canva)

¿Tengo que lavar la ropa nueva antes de usarla?

Si te urge una lana y tienes dudas sobre esta institución financiera, nosotros te contamos los detalles. (Especial: Freepik).

¿Cómo funcionan los préstamos de Financiera Monte de Piedad? Esto debes saber

Estos son los municipios de Edomex en donde roban más niños y adolescentes, según la IA

Canadá se suma a EU: declara como terroristas a los cárteles mexicanos

Salomón Jara fortalece su compromiso con trabajadores sindicalizados en Oaxaca