Tips de ahorro
Las señales de que estas viviendo una infidelidad financiera, según la Condusef
La confianza en una relación de pareja no solo se mide en la fidelidad amorosa, sino también en la transparencia económica.14 de febrero, 2025 | 12:43 p.m.
Infidelidad financiera. | Te contamos todos los puntos que aplican en este tipo de infidelidades financieras con tu pareja y cómo pueden manejarlo. (Especial: Freepik).
Cuando hablamos de infidelidad, la mente suele irse directamente a lo sentimental, pero hay otro tipo de traición que puede afectar profundamente una relación: la financiera. De acuerdo con la Condusef, esta práctica es más común de lo que parece y puede generar conflictos graves en las parejas, incluso llevarlas a la separación.
¿Qué es la infidelidad financiera y cuáles son sus causas?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros explica que el término ‘infidelidad financiera’ se refiere a cuando una de las partes de la pareja oculta, miente o es deshonesta respecto a su situación económica.
Suele manifestarse a través de diversos comportamientos financieros unilaterales, como ocultar deudas, mentir sobre los ingresos, hacer inversiones sin previo aviso, usar los ahorros en pareja sin consentimiento, pedir préstamos o realizar compras y gastos sin mencionarlo.
Lamentablemente, esto puede generar conflictos en la relación, provocar la pérdida de confianza o incluso derivar en situaciones de violencia.
Además, la comisión señala que las principales causas de estos hechos radican en la falta de buenos hábitos financieros y en la ausencia de metas económicas tanto individuales como en pareja.

¡Anótalas! Estas son las señales de que te están siendo infiel financieramente
En un artículo de la Condusef, se menciona que, de acuerdo con la U.S. News & World Report, las personas que viven esta situación identifican los siguientes comportamientos. Es importante que los contemples para saber si estás enfrentando infidelidad financiera por parte de tu pareja:
- Percibes que ha realizado uno o varios movimientos bancarios inesperados, incluso desde hace meses.
- Notas que se pone hostil, evita el tema o se molesta cuando hablas de dinero.
- Te das cuenta de que hay cobros desconocidos en las cuentas, sin saber si vende algo, pide préstamos, etc.
- Llegan paquetes de productos inesperados a casa, los cuales pueden aparecer en momentos inoportunos.
Además, a la hora de que salen o tienen una cita, dice que no tiene dinero y posteriormente te das cuenta de sus movimientos bancarios costosos.

¿Se pueden arreglar las infidelidades financieras?
Como en cualquier problema de pareja, y en general en cualquier situación donde estén involucradas más de una persona, siempre hay solución a través de una buena comunicación, entendimiento y empatía.
La Condusef recomienda que, cuando se trate de este tema, las parejas intenten ser comprensivas mutuamente, asuman responsabilidades sin juzgar, pongan orden en sus deudas y anoten todos sus gastos e ingresos para dividirlos de forma equitativa.
También sugiere que paguen a tiempo sus deudas para evitar problemas económicos futuros, elaboren un plan financiero con metas que beneficien a ambos y, lo más importante, reflexionen sobre sus errores del pasado para dar pauta al cambio.
La infidelidad financiera es un problema serio que puede afectar tanto el bienestar emocional como económico de una pareja. Así que toma en cuenta estas recomendaciones de la Condusef.