Tips de ahorro

¡Aguas! Así es como los estafadores usan los créditos de Infonavit para robarte

El Gobierno de México emitió una alerta para quienes tienen un crédito Infonavit, ya que existen estafadores que utilizan el nombre de la institución para engañar y robar a los derechohabientes.13 de febrero, 2025 | 03:51 p.m.
No caigas en los fraudes  que hacen en nombre de los créditos de Infonavit. (Especial: Freepik).
Fraudes. | No caigas en los fraudes que hacen en nombre de los créditos de Infonavit. (Especial: Freepik).

Si tienes un crédito Infonavit, esta información te interesa, porque, ¿qué crees? Los estafadores ya andan haciendo de las suyas en nombre de la institución. Para que no caigas en sus garras, échale un ojo a su modus operandi de acuerdo con el Gobierno de México y reportes en caso de notar alguna anomalía.

¿Cómo usan el nombre de Infonavit para estafarte? Esto dice el Gobierno de México

Les contamos sobre un nuevo método de estafa que el Gobierno de México ha detectado. Para alertar a quienes tienen o desean solicitar un crédito Infonavit, es importante que tomen en cuenta este esquema de extorsión y eviten que les roben su dinero y datos:

  • Publican anuncios en los que te invitan a retirar tu crédito en efectivo, proporcionándote números y correos de contacto para obtener tu información personal; también lo hacen a través de videos, correos
  • Te mencionan que deben cobrarte un porcentaje del monto en la subcuenta, que puede llegar hasta el 38%.
  • Se hacen pasar por empleados de Infonavit y te ofrecen realizar el trámite con “notarios”, quienes en realidad son ‘coyotes’ o ‘gestores delincuentes’. Incluso afirman tener oficinas en distintos puntos de la CDMX y el Edomex.

Recuerda: Infonavit nunca te ofrecerá retirar tu crédito en efectivo de forma fácil, ni te pedirá cuotas o un porcentaje de tu dinero. Tampoco solicitará información personal fuera de sus canales oficiales. Además, ¡todos su trámites son gratuitos!

¿Cómo se puede denunciar una estafa donde usan los créditos Infonavit?

Si notaste alguno de los aspectos que te mencionamos arriba respecto a los fraudes del crédito Infonavit, el Gobierno de México pone a disposición dos números para denunciar: el 55 91 71 50 50 para la CDMX y el 800 008 3900 para todo el país.

Debes saber que lo único que te pedirán para dar seguimiento a tu caso es tu nombre completo, Número de Seguridad Social (NSS) o número de crédito, número telefónico y correo electrónico.

Y para proceder con tu denuncia, te solicitarán algunos elementos de prueba como fotografías, audio o video, documentación digitalizada (escritos, comprobantes, escrituras, contratos, etc.) y la declaración de testigos.

Fraudes y robos.
Que no te vean la cara con los fraudes de los "créditos Infonavit". (Especial: Freepik).

También cuentan con un número de WhatsApp: 55 7228 6118, un correo electrónico: lineadenunciasinfonavit@apdata.solutions y el sitio web oficial: https://lineadenunciasinfonavit.colokt.com/.

Toma en cuenta estos puntos para que no te jueguen chueco y no caigas en la mala información que te emiten en nombre de Infonavit con la finalidad de robarte.

Google News

Más totopos

Tener tu casa impecable nunca había sido tan fácil como con estos 'hacks' fáciles de implementar. (Canva)

Los mejores ‘hacks’ para mantener tu casa impecable todos los días

No dejes que las hormigas invadan tu hogar con estos consejos. (Especia: Freepik).

Elimina las hormigas de casa con estos tips baratos y efectivos

Si alguna vez te preguntaste cuánto duran estos insectos en el hogar, tómale nota porque acá te contamos. (Especial: Freepik).

¿Cuánto tiempo pueden vivir las chinches en casa?

Trabajan en liquidar 4 incendios activos en Puebla; el de Libres controlado al 90%

Brote de sarampión: Suben casos a 421 en México; estos son los síntomas

Defiende el PRI al jitomate mexicano