Tips de ahorro
Estafas: el truco infalible para identificar si una transferencia bancaria es FALSA
Protege tu dinero y evita ser víctima de fraudes. Te enseñamos el trucazo para identificar una transferencia bancaria falsa.11 de febrero, 2025 | 03:20 p.m.
Transferencias bancarias | ¡Cuidado con las estafas! Aprende a identificar una transferencia bancaria falsa. (Canva)
Cada día, las estafas son más comunes y, lamentablemente muchas personas caen en ellas. Asimismo, existe un fraude muy conocido y es cuando los delincuentes te hacen creer que te depositaron en tu cuenta, sin embargo; esta termina siendo falsa.
Para que ya no seas parte de sus juegos y evites caer en este tipo de trampas, a continuación, te contaremos el truco infalible para que sepas y conozcas si en realidad se trata de una transferencia auténtica.
¿Cómo verificar si una transferencia es falsa?
En ocasiones, algunas personas reciben transferencias bancarias, ya sea porque venden algún producto o servicio, no obstante, existen usuarios que lo único que buscan hacer es perjudicar y aprovecharse de esta situación, haciéndoles creer que sí realizaron la transferencia.
Los estafadores con el fin de que creas que sí se hizo dicho depósito hasta te envían imágenes en donde se ve “reflejado el pago”, pero esto puede ser una simple manipulación. Pero, ¿cómo le hago para saber si es real o no?
Por ventaja, el banco BBVA nos da el tip infalible que consiste en ingresar al sitio oficial del Banco de México y llenar un formulario que solicitan, aquí podrás ver si realmente existe ese movimiento.
El formulario es el Comprobante Electrónico de Pago (CEP) y puedes ingresar a él en el siguiente enlace. Asimismo, aquí se te pedirá la fecha que se te realizó el pago, el criterio de búsqueda (clave de rastreo o número de referencia), la institución emisora del pago, la receptora y como datos extra la cuenta beneficiario y el monto del pago. Aquí podrás ver si en realidad se hizo el depósito o si es falso.
Otro truco es monitorear tus movimientos en donde recibirás la transferencia, así sabrás si en realidad se hizo. Puedes hacerlo desde la app móvil de tu banco para conocer más detalles.

¿Cómo evitar caer en engaños de transferencias falsas?
Ahora que ya sabes cuál es el tip infalible para identificar las transferencias falsas, es importante que tomes algunas medidas preventivas para que evites ser víctima de fraude. Algunas de las cosa que deberías tomar en cuenta son:
- No confiar en nadie: si alguien te dice que ya te depositó, pero tú no ves movimiento, no te fíes.
- Sé cauteloso: antes de entregar algo a cambio por la “transferencia”, asegúrate de que en realidad se hizo.
- Está al pendiente: los estafadores siempre te van a insistir en que sí hicieron el pago, pero muy probable es que sea solo un engaño.
Recuerda que la seguridad de tus finanzas es importante. Al conocer las técnicas utilizadas por los estafadores y siguiendo estos consejos, podrás identificar fácilmente una transferencia bancaria falsa y evitar caer en sus redes.