Tips de ahorro

Así puedes reconocer y reportar los mensajes de spam

Si bien algunos celulares ya te advierten que un número donde te llegan los mensajes de spam no es confiable, esto no siempre ocurre. 20 de enero, 2025 | 09:42 a.m.
Todos hemos recibido mensajes de desconocidos y esto es lo que se recomienda hacer.(Especial).
¿Cómo reportar mensajes de spam? | Todos hemos recibido mensajes de desconocidos y esto es lo que se recomienda hacer.(Especial).

Los mensajes de spam están a la orden del día: ya sea vía SMS o WhatsApp, recibir textos de números desconocidos se ha convertido en una tendencia cada vez más riesgosa para los mexicanos ya que podrían ser víctimas de fraude.

Si bien los modelos más recientes de smartphones sí avisan cuando un mensaje no es de fiar, no todos los teléfonos lo hacen, además de que a las personas de la tercera edad se les dificulta todavía más y esto hace que caigan en toda clase de engaños y estafas. Por ello, te contamos cómo puedes darte cuenta que se trata de un posible fraude.

¿Qué es el spam?

El spam, ya sea correos, mensajes de texto, mensajes de voz o incluso llamadas e imágenes, es contenido no solicitado y no deseado que se envía de forma masiva a cualquier número de teléfono o correo electrónico activo. Incluso, también se le conoce como ‘phishing’.

En primera instancia, se usaba para fines promocionales; sin embargo, ahora es uno de los principales recursos utilizados por estafadores para obtener los datos personales y hasta bancarios de sus víctimas, según la Comisión Federal del Comercio y Consejos para Consumidores.

Mensajes spam.
Así es como puedes identificar los mensajes de spam. (Especial: Freepik).

¿Cómo identificar un mensaje de spam y cómo reportarlo?

La mayoría de los smartphones advierten sobre el spam poniendo el número de teléfono en color rojo o incluso separando los mensajes indeseados; sin embargo, esto no siempre pasa. De acuerdo con la la Comisión Federal del Comercio y Consejos para Consumidores, los mensajes falsos o no solicitados en la actualidad rondan por los siguientes temas:

  • Promesas de premios atractivos o viajes a muy bajo costo
  • Ofrecimiento de tarjetas de crédito con tasas de interés bajas
  • Préstamos sin intereses
  • Detección de “actividad sospechosa” en alguna cuenta de redes sociales o bancaria
  • Enviar notificaciones falsas de entregas de paquetes

Si das click en algún enlace compartido por el mensaje spam, corres el riesgo de que los estafadores te roben tus datos personales y hasta tus contraseñas, por lo que si recibes algún mensaje de un número desconocido es mejor desconfiar.

Para reportar esta actividad, no hay nada mejor que clasificar el mensaje como spam en la misma aplicación del teléfono: esta opción es muy fácil ya que se despliega en automático cuando se detecta un número sospechoso e incluso hay opción de bloqueo. Para el correo electrónico, es lo mismo.

En caso de que los mensajes, llamadas y correos continúen, la Comisión Federal del Comercio pone a tu disposición el sitio https://reportefraude.ftc.gov/ para hacer un reporte más completo... ¡ten cuidado!

Google News

Más totopos

Inspecciona como se debe tu casita pa' que te asegures que no tienes molestas chinches. (Especial: Freepik)

Cómo revisar tu casa para saber si tienes chinches, según expertos

Teñirse el cabello en casa nunca había sido tan fácil como con estos fáciles y prácticos consejos. (Canva)

Los increíbles tips para teñir el cabello en casa

No dejes que los insectos y plagas lleguen a tus alimentos. (Especial: Freepik).

Cómo evitar gorgojos, polillas, hormigas y cucarachas en tu alacena

Frente frío pegará con lluvias y bajas temperaturas en 16 estados en Jueves Santo y Viernes Santo

Meteoro en CDMX: ¿qué es la lluvia de estrellas líridas y qué provocó?

‘Con los pies en la tierra’, dice Sheinbaum tras ser incluida en top de Revista Time