Tips de ahorro

⁠Tallado de tarjetas: conoce el fraude que está vaciando las cuentas bancarias ¡que no te pase!

Descubre cómo funciona esta peligrosa modalidad de robo y qué medidas tomar para proteger tus tarjetas bancarias.10 de enero, 2025 | 11:50 a.m.
Si no quieres que te dejen tu cuenta bancaria vacía, chécate de qué se trata esta estafa y cómo puedes evitar caer en ella. (Canva)
Estafa de tallado de tarjetas | Si no quieres que te dejen tu cuenta bancaria vacía, chécate de qué se trata esta estafa y cómo puedes evitar caer en ella. (Canva)

El fraude del tallado de tarjetas es una de las modalidades de estafa bancaria más preocupantes. Este tipo de estafa afecta a usuarios y pone en riesgo sus cuentas. A continuación, te contaremos más sobre cómo es qué funciona y algunas maneras para que te puedas proteger.

¿Qué es la estafa ‘tallado de tarjetas’?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) nos cuenta un poco más sobre qué es este fraude que está afectando a muchos mexicanos quienes están perdiendo su dinero.

La estafa conocido como ‘tallado de tarjeta’ se realiza en los cajeros automáticos y, los ladrones suelen operar en grupos.

Asimismo, estos alteran la ranura en donde ingresas la tarjeta para que veas que el cajero automático está fallando, en eso, una persona que pertenece al grupo, se acerca para ofrecerte ayuda (como limpiar tu tarjeta) y en ese momento aprovecha para cambiártela, robándose la tuya y accediendo a tus datos.

@condusefoficial #talladodetarjeta #educacionfinanciera #fraudesfinancieros #informacion #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #thedoors #CapCut ♬ L.A. Woman - The Doors

¿Cómo protegerme del ‘tallado de tarjetas’?

La mejor manera para evitar caer en esta estafa es que no aceptes ayuda de nadie. Si ves que el cajero no funciona, mejor prueba otro y si no, ve a otra sucursal. Recuerda siempre estar alerta para que no seas víctima de estos ladrones.

No obstante, la Condusef nos ofrece algunos consejos para que sepas qué hacer en caso de que caigas en fraude:

  • Contacta a tu institución financiera para solicitar la cancelación del medio intervenido y que en su caso se genere la emisión de una “alerta de fraude”
  • Si es posible, solicita el bloqueo de tu Reporte Especial de Crédito (Burós de Crédito) para evitar que los delincuentes obtengan más información sensible
  • Denuncia ante la Policía Federal o la Policía Cibernética, para evitar futuras consecuencias legales
  • Mantente alerta y solicita tu Reporte Especial de Crédito
  • Monitorea regularmente tus cuentas bancarias
  • Cambia tus contraseñas de manera regular

Recuerda que ‘el tallado de tarjetas’ es una amenaza que requiere la atención de los usuarios. Mantenerse informado y adoptar medidas de precaución puede marcar la diferencia para evitar caer en este tipo de estafas.

Google News

Más totopos

Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos

No te equivoques a la hora de ir a comprar tu colchón para dormir como un bebé. (Especial: Freepik).

¿Tu colchón necesita cambio? Profeco da los mejores consejos para elegir el adecuado

Domingo con chamarrón y bermuda: estados donde habrá frío y heladas y entidades con calor

Rocha Moya pone en marcha operativo de seguridad Semana Santa 2025 en Sinaloa

Ricardo Gallardo impulsa obras de infraestructura que han transformado SLP