Tips de ahorro

¡Esto no es queso! Así puedes diferenciar las imitaciones, según Profeco

Si te vas a armar unas hamburguesitas o sincronizadas con queso americano, acá te decimos cómo puedes saber que te están dando uno real y uno de imitación.01 de enero, 2025 | 02:00 p.m.
Chécate cómo puedes adquirir un queso americano real y no 'fake', según Profeco. (Especial: Freepik).
Queso americano. | Chécate cómo puedes adquirir un queso americano real y no 'fake', según Profeco. (Especial: Freepik).

El queso americano es un clásico que va perfecto en preparaciones como sándwiches, hamburguesas o sincronizadas. Sin embargo, elegir una buena opción es fundamental, no solo para disfrutar de un buen sabor, sino también para cuidar nuestra salud con ingredientes de calidad. Por eso, aquí te contamos cómo identificar un queso auténtico y distinguirlo de uno de imitación.

¿Quién inventó el queso americano?

El queso americano es un producto lácteo que fue patentado por primera vez hace 109 años y comenzó a comercializarse en la década de los 50.

Según la Profeco, fue una creación de dos suizos, Walter Gerber y Fritz Stettler, quienes, a través de un error —como sucede con muchos otros deliciosos productos—, dieron origen a este queso cuadrado y compacto.

Lo que ellos buscaban era “hacer sopa con un tipo de queso conocido como emmental, una variedad suiza de color amarillo”. Sin embargo, luego de trocearlo y ponerlo al fuego, se dieron cuenta de que “la grasa se separaba del resto de la cuajada, formando una nata que no lucía nada apetitosa en la superficie”. Para devolverle el aspecto deseado, añadieron citrato de sodio, lo que compactó dicha nata y le dio la consistencia que conocemos hoy en día.

Esta técnica comenzó a utilizarse desde entonces, haciendo posible un producto que “se derrite de manera uniforme, tiene una coloración agradable y un tiempo de vida más prolongado en el anaquel”.

Queso americano.
Las diferencias entre un queso americano verdadero de uno de imitación. (Especial: Freepik).

¿Cómo puedes diferenciar un queso americano auténtico de uno de imitación? Esto dice la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor explica que este queso es un producto obtenido tras moler y fundir quesos como cheddar o gouda, característicos por su maduración, además de añadir otros ingredientes y aditivos como leche, sal y sales fundentes.

No obstante, existen variedades que pueden ser auténticas o imitaciones, y aquí te explicamos sus características específicas:

  • Queso auténtico americano: Debe de ser 100% de leche, producido a partir de la cuajada de leche, no debe tener grasas vegetales, almidones adicionales y “la proporción entre las proteínas de suero y la caseína no debe ser superior a la de la leche".
  • Queso de imitación: Está formado por almidón, grasas vegetales, agua, sales fundentes y más; hacen sustitución en la grasa de la leche y la proteína de la misma, al igual que tienen menos proteínas, más carbohidratos y suelen estar elaborados con quesos maduros, imitaciones o frescos.

También existe otra versión y es la procesada; esta suele estar conformada por quesos emulsionados y fundidos, caseína, leche en polvo, conservadores y colorantes.

Así que si te vas a lanzar por tu quesito americano al supermercado, asegúrate que el ingrediente que prepondere sea la cuajada de leche.

Google News

Más totopos

Chécate todo lo que necesitas saber para que puedas tener el nuevo termo Stanley de Starbucks. (TikTok/Starbucks México)

Así es el nuevo termo dorado Stanley de Starbucks que todos van a querer; este día sale a la venta

Chécate cuáles son los mejores rituales para este Año Nuevo Chino 2025. ¡Atraerás la suerte y la prosperidad! (Canva)

Año Nuevo Chino 2025: los mejores rituales para atraer la suerte

La inteligencia artificial es tu aliada para cumplir tus propósitos de Año Nuevo. Chécate sus consejos. (Canva)

¿Cómo puedo cumplir todos mis propósitos del 2025, según la IA?

(FOTOS) Sismo en Michoacán: así luce Coalcomán, epicentro del movimiento magnitud 6.1

MINxMIN Sheinbaum en el Zócalo: la presidenta da informe por los 100 días de su gobierno

Sismo magnitud 6.1 afecta a CDMX y otros estados; suena la alerta sísmica