Tips de ahorro
Las recomendaciones de la CFE para evitar accidentes con tus luces navideñas
Chécate las recomendaciones de la CFE que deberías implementar para evitar accidentes con tus luces durante esta Navidad.10 de diciembre, 2024 | 04:30 p.m.Recomendaciones de la CFE para evitar accidentes con las luces navideñas | Evita accidentes relacionados con las luces navideñas siguiendo estas recomendaciones de la CFE. (Freepik)
Si eres de las personas que ya está comenzando a decorar su casa para recibir a la Navidad de la mejor forma, tienes que saber que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una serie de recomendaciones para que no tengas accidentes con tus luces navideñas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
La CFE emite recomendaciones para evitar accidentes esta Navidad
Con la finalidad de que las familias disfrutes de esta temporada navideña, la CFE compartió algunas recomendaciones para garantizar una Navidad segura y evitar accidentes relacionados con el manejo de la iluminación y adornos en el hogar, negocios y centros de trabajo.
Como primera recomendación, la CFE sugiere comprar luces y accesorios que cumplan con la Norma Oficial de México (NOM), así tendrás mayor seguridad. También ten en cuenta que la iluminación debe desconectarse antes de que te vayas a dormir y al cierre de los negocios. Estas son las recomendaciones:
- Utiliza, preferentemente, series de focos led
- Si colocas luces afuera de tu casa, compra luces especiales para el exterior
- Verifica que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento
- No pongas o quites foquitos con la serie encendida
- Evita que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos
- Evitar poner más de tres extensiones continuas
- Evitar pasar extensiones por debajo de tapetes, alfombras o materiales inflamables
- Al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija
Los riesgos más frecuentes del uso de adornos y luces navideñas
Asimismo, además de compartirnos las recomendaciones para no tener siniestros, reveló cuáles son los riesgos más frecuentes de esta temporada navideña. Uno de los más habituales son los cortocircuitos generados por sobrecarga de energía eléctrica donde se colocan las series.
Por otra parte, también menciona que se presentan incendios de árboles por mala instalación o poco mantenimiento. El colocar adornos a la intemperie y que no sean especiales, son otras de las causas de accidentes más frecuentes.
Siguiendo estas recomendaciones de la CFE, puedes disfrutar de una Navidad segura y sin percances relacionados con las luces navideñas. Recuerda siempre priorizar la seguridad y el uso adecuado de los adornos para evitar riesgos innecesarios.