Healthy

¿El café ‘descafeinado’ realmente no tiene cafeína? Esto dice la FDA

Seguro alguna vez te has preguntado si el café descafeinado realmente cumple con su propósito, y aquí te revelamos el enigma, según expertos de la FDA.05 de diciembre, 2024 | 03:45 p.m.
Entérate si es verdad que el café descafeinado realmente no tiene cafeína. (Especial: Freepik).
Tomar café. | Entérate si es verdad que el café descafeinado realmente no tiene cafeína. (Especial: Freepik).

Sabemos que hay personas que aún quieren disfrutar de un buen café, pero sin los efectos negativos de la cafeína en su salud. Por eso, optan por elegir opciones ‘descafeinadas’ para asegurarse de que están libres de esta, muchas veces adictiva, sustancia. Pero, ¿realmente están libres de cafeína? La FDA lo revela, y aquí te lo contamos.

¿Existe realmente el café ‘descafeinado’? Esto dice la FDA

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) detalla que “descafeinado” no significa completamente libre de cafeína, ya que solo se reduce la cantidad de esta sustancia, pero no se elimina por completo.

Un ejemplo que da esta agencia de salud es que “el café descafeinado generalmente contiene entre 2 y 15 miligramos de cafeína en una taza de 8 onzas líquidas”. Por lo tanto, si eres de los que disfruta del café pero no toleran sus efectos, lo ideal sería evitar completamente esta bebida.

La FDA recomienda que, para estar completamente seguro de lo que contiene tu café, incluso en su versión ‘descafeinada’, revises siempre la lista de ingredientes, lo mismo que con otros alimentos y bebidas que no sean café.

Tomar café descafeinado.
Esto es lo que dice la FDA sobre los cafés 'descafeinados'. (Especial: Freepik).

Así reacciona tu cuerpo si dejas la cafeína, según la BBC

Debido al gran impacto que tiene el café a nivel neuronal, intestinal y físico, dejarlo podría causar diversos efectos no tan positivos, especialmente las primeras veces.

Esto se debe a que la cafeína, como mencionamos anteriormente, no solo se encuentra en el café, sino también en otros alimentos, productos y bebidas muy consumidas, como las gaseosas, el chocolate, medicamentos, entre otros.

Según la BBC, las principales reacciones al dejar el café incluyen “jaquecas, fatiga y cansancio”, y, evidentemente, cambios de humor e irritabilidad.

La cafeína se adhiere a un receptor en el cerebro utilizado por la adenosina [un nucleósido importante en la transferencia de energía] (...) Así que, cuando dejas de consumir cafeína, hay un exceso de receptores a los que la adenosina se puede adherir. Eso hace que la fatiga y el cansancio entren normalmente en efecto, con la persona sintiéndose más cansada que antes."

fue como detalló estos efectos de la cafeína al cerebro la BBC.

No obstante, esto solo es temporal, ya que poco a poco tu cuerpo se comenzará a adaptar a tus nuevas formas de alimentación y bebidas libres de cafeína, haciéndote incluso dormir bien.

No te creas del todo el término ‘descafeinado’, mejor mide cuánto es el café que aguantas para ver si puedes disminuirlo o dejarlo completamente.

Google News

Más totopos

Conoce qué pasa si tomas esta bebida que el icónico Bad Bunny canta en su nueva canción. (Especial: Freepik).

¿Qué pasa si tomo café con ron como dice Bad Bunny?

Si buscas una buena fuente de vitamina C, entérate cuál es porque NO es la naranja. (Especial: Freepik).

¡No es la naranja! Esta es la fruta que contiene más vitamina C

No es el plátano; conoce el alimento con más potasio. (Especial: Freepik).

¡No es el plátano! Este es el alimento que contiene más potasio

AMLITO triunfa: obtiene galardón a Mejor Animación en Premios Pantalla de Cristal

Precisa Ayuntamiento de Puebla reducción del 18% en el gasto de combustible para parque vehicular

(VIDEO) Sólo en Yucatán: policías usan resortera en operativo... y detienen a una persona