Tips de ahorro

Estos son los termos que NO recomiendan expertos

¿Eres de los que usan termo? Entonces toma nota, porque estos fueron calificados como ‘deficientes’ por Profeco.24 de octubre, 2024 | 11:26 a.m.
Te contamos cuáles son los termos que NO cumplen, según Profeco. (Especial: Freepil).
Termo. | Te contamos cuáles son los termos que NO cumplen, según Profeco. (Especial: Freepil).

Si andas en búsqueda de adquirir un termo, te contamos cuáles fueron los que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no aprobó por NO conservar la temperatura de las bebidas. Así podrás evitar comprarlos si eres de los que prefieren que sus bebidas estén 100% calientitas.

¿Cómo funciona un termo?

Por si no lo sabías, los termos tienen una función compleja, especialmente cuando se trata de los ‘buenos’. Profeco explicó que estos funcionan a través de dos cilindros: el primero (el exterior) es la capa que resguarda la temperatura de la bebida, mientras que el segundo protege el líquido.

De hecho, la distancia que hay entre ambos ayuda a evitar que las temperaturas internas y externas se choquen, manteniendo así la bebida caliente. Cuando no se presentan estas características, se trata de un producto que no puede desempeñarse como debería.

Además, la mayoría son de acero inoxidable, lo que garantiza que el material ayude a mantener la temperatura.

Así funciona un termo.
Anótate los termos que no tienen un correcto funcionamiento. (Especial: Freepik).

¿Cuáles fueron los termos que no recomendó Profeco?

Cuatro termos se llevaron la ‘D’ de Profeco, que es la inicial de ‘deficiente’, siendo esta la peor calificación otorgada por los expertos. A continuación, te presentamos los siguientes modelos:

  1. Fun Kids JY-1500D: Con un costo de 263 pesos, este producto no resguarda las bebidas, ya sean calientes o frías. Además, no ofrece garantía y su capacidad es 80 ml menor de lo que se establece.
  2. SK Simple Kitchen XD-6810A: Su precio es de 149 pesos. Este termo tampoco resguarda la temperatura de las bebidas y tiene una capacidad 18 ml menor de lo que declara.
  3. NUVÓ H165-QB: Por 379 pesos, este modelo no ofrece garantía y, al igual que los anteriores, no resguarda la temperatura del líquido.
  4. RUNNING Termolata Thermocan: Este es el termo más caro de todos, con un precio de 479 pesos. Presenta fugas, no resguarda la temperatura, no tiene garantía, su información es incompleta y su capacidad es 27 ml menor de lo indicado.
Termos que Profeco calificó como 'deficientes'.
Estos fueron los cuatro termos que presentaron fallas, según Profeco. (Especial: Captura de pantalla).

También algo que compartieron estos termos es que son de origen chino y que después de las seis horas comienzan a perder su temperatura.

Si andas en búsqueda de un termo, ahora ya sabes cuáles debes evitar adquirir al igual que cómo funcionan estos maravillosos recipientes.

Google News

Más totopos

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

¿No sabes cómo cuidar una planta carnívora? ¡No te preocupes, aquí te lo decimos! (Canva)

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Conoce si es que estás cumpliendo alguno de estos errores comunes a la hora de "ahorrar" dinero. (Especial: Freepik).

Los cinco errores más comunes que te impiden ahorrar dinero, según la Condusef

Se cancela megamarcha: Transportistas frenan protestas en vías de CDMX y Edomex

Tribunal Electoral recibe 22 impugnaciones contra veto a promoción de Elección Judicial

1 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes