Tips de ahorro

Viernes 13: ¿De verdad es de mala suerte? Aquí te decimos

Una superstición que prevalece con el paso de los años, pero ¿será verdad o mito que en este día suceden cosas malas?13 de septiembre, 2024 | 10:00 a.m.
¿Por qué se considera que el viernes 13 es un día de mala suerte? (Freepik).
Viernes 13 | ¿Por qué se considera que el viernes 13 es un día de mala suerte? (Freepik).

Catalogado como el día de mala suerte, el viernes 13 ha generado miedo y ha dado origen a rituales de prevención. Pero qué dicen los expertos sobre esta creencia tan popular en diferentes culturas, religiones y países, aquí te contamos. Además, de hablarte sobre su increíble origen.

¿Por qué se considera que el viernes 13 es un día de mala suerte?

El viernes 13 es un día que muchas personas consideran de mala suerte, pero ¿sabías que en realidad podría ser más seguro que otros días? A lo largo de la historia, este día ha estado cargado de supersticiones y temores, pero, según algunos expertos, esas creencias podrían tener un impacto positivo en nuestra salud mental.

Rebecca Borah, una profesora de inglés en la Universidad de Cincinnati, explica que las supersticiones, como las que rodean al viernes 13, nos brindan un sentido de orden en un mundo lleno de incertidumbre.

Borah señala que saber cómo reaccionar ante una posible amenaza, aunque sea imaginaria, puede ser reconfortante. Por ejemplo, si piensas que el ajo te protegerá de Drácula, te sentirás un poco más seguro, incluso si nunca te cruzas con un vampiro. Es una manera de sentir que tienes cierto control sobre lo que podría pasar, aunque sea solo en tu mente.

Además, muchas personas se vuelven más cautelosas en viernes 13. Pueden evitar actividades que consideren peligrosas o simplemente quedarse en casa por temor a que algo malo ocurra.

¿Cuál es el origen del viernes 13?

El origen del temor al viernes 13 tiene raíces profundas en la religión. Según National Geographic se cree que este miedo proviene del hecho de que en la Última Cena hubo 13 comensales, siendo Judas, el apóstol que traicionó a Jesús, el número 13.

Además, la crucifixión de Jesús ocurrió un viernes, que ya de por sí era considerado un día nefasto, conocido como “el día del verdugo”. Estas dos creencias se fusionaron, creando un día que se percibe como especialmente desafortunado.

El viernes 13 es un día envuelto en supersticiones y temores, pero esas mismas creencias pueden darnos una sensación de control y seguridad en un mundo impredecible. Aunque muchos lo ven como un día de mala suerte, el hecho de ser más precavidos y conscientes de los peligros podría, de hecho, hacerlo más seguro que cualquier otro día.

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"

2 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes