Tips de ahorro

Chiles en nogada: esto es lo que cuesta hacer estas delicias icónicas

Uno de los platillos más icónicos de México es también de los más caros por los ingredientes de temporada y lo compleja de su preparación.13 de septiembre, 2024 | 11:00 a.m.
Esto es lo que cuesta hacer este platillo en 2024, el cual tuvo un incremento de 10 pesos en comparación a 2023. (Especial).
chile en nogada. | Esto es lo que cuesta hacer este platillo en 2024, el cual tuvo un incremento de 10 pesos en comparación a 2023. (Especial).

Se trata de una de las preparaciones típicas de México, los chiles en nogada consisten en un chile poblano relleno de picadillo de carne molida de res y cerdo la cual es sazonada cuidadosamente con otros ingredientes dulces como fruta y algunas semillas. Pero ¿sabes cuánto cuesta al día de hoy este rico platillo que fue creado en 1821 en el estado de Puebla? Aquí te contamos todo.

¿Cuánto cuesta hacer un chile en nogada?

Actualmente, los chiles en nogada son considerados un platillo de lujo y que, por sus ingredientes tiene un valor adicional, ya que combina muchos sabores tanto dulces como salados, por eso te compartimos su costo aproximado. El precio para uno de los platillos que es considerado ‘patrimonio cultural inmaterial de la humanidad’ desde 2010.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) tuvo un incremento en total de 10 pesos más que en 2023, esto debido a la inflación, por lo que los precios actuales quedarían así en promedio:

  • 1 kilo de chiles poblanos: 75.7 pesos
  • 1 kilo de granada roja: 67.4 pesos
  • 1 kilo de carne de cerdo: 118.2 pesos
  • 1 kilo de carne de res: 132 pesos
  • 1/2 de almendras: 120.4 pesos
  • 1 kilo de cebolla: 47.4 pesos
  • 1 kilo de manzana golden: 54.2 pesos
  • Para la nogada:
  • 1 barra de queso crema: 36 pesos
  • 250 gramos de nuez de castilla: 69 pesos
  • 1 litro de leche 31 pesos
  • 1 kilo de azúcar 37 pesos

Si bien, algunos ingredientes no son la medida exacta para la receta, lo cierto es que se pueden comprar con un mínimo, pero el costo aproximado de esta receta sería de 788.3 pesos mexicanos. Esto sin tomar en cuenta unos 250 pesos extra por condimentos y especias para cocinar el relleno del chile o sazonar la nogada, además es importante recordar que esta porción rinde de 6 a 7 personas.

¿El chile en nogada va capeado?

Yuri de Gortari, quien fue uno de los chefs más reconocidos de México porque se especializaba en la historia de la gastronomía mexicana, reveló que ambas maneras de preparar el chile en nogada son válidas. Sin embargo, en esos años el capear el chile era una representación de lujo, le daba más estatus al platillo, por lo que el capeado es uno de los puntos más importantes de esta comida típica mexicana.

Por ello, si eres de las personas que se apega a la tradición y tienes ganas de preparar este rico platillo, entonces tendrás que seguir paso a paso la receta original poblana, que es lo que marca esta región de México.








Google News

Más totopos

Chécate cómo puedes identificar esta estafa que promete darte dinero, pero solo busca robar tus ahorros. (Canva)

Estafa del globo: conoce la nueva forma de engaño que te promete dinero, pero te roba tus ahorros

Si te llega un mensaje de WhatsApp donde se te ofrece un apoyo económico ¡no caigas! Podría tratarse de una estafa. (Canva)

“Mujeres a nivel nacional”: conoce el nuevo método de estafa por medio de WhatsApp

Chécate cuáles son las carreras que más dinero ganan en México, de acuerdo con información del IMCO. (Canva)

¿Estudias alguna? Las carreras mejores pagadas del 2025

22 de enero: estas son las noticias de hoy más relevantes

Tere Jiménez reafirma su apoyo a los productores del campo: 'No están solos'

Adrián de la Garza, el alcalde mejor evaluado de México en ciudades con mayor población