Tips de ahorro

Profeco y CFE revelan qué electrodomésticos consumen más luz en tu hogar

¿Te llegó muy alto el recibo de la luz? Descubre qué electrodomésticos consumen más energía en tu hogar y cómo reducir el consumo con simples consejos.30 de agosto, 2024 | 07:00 p.m.
Saber cuáles son los electrodomésticos que consumen más luz es importante para poder tomar medidas y así no afectar tanto a nuestra economía. (Freepik)
Aparatos que más gastan luz | Saber cuáles son los electrodomésticos que consumen más luz es importante para poder tomar medidas y así no afectar tanto a nuestra economía. (Freepik)

En el hogar cada día tenemos más electrodomésticos, pues estos, de cierta manera nos facilitan la vida y las tareas domésticas. Pero, ¿sabías que hay aparatos que consumen mucha energía eléctrica? Estos aparatos gastan mucha luz, no solo cuando están en funcionamiento, sino también cuando están apagados. Aquí te contamos cuál es el que más energía gasta.

¿Cuál es el electrodoméstico que más consume luz?

Aunque todos los aparatos eléctricos consumen energía, algunos son muy gastalones. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los electrodoméstico que más gastan energía eléctrica en los hogares son el aire acondicionado y el refrigerador.

No obstante, la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) nos comparte una lista de otros aparatos que también consumen mucha luz:

  • Aspiradora
  • Lavadora
  • Plancha
  • Tostador de pan
  • Horno eléctrico
  • Horno de microondas
  • Secadora de cabello
  • Calefactor
  • Cafetera
Los electrodomésticos que más gastan luz.
La CFE nos muestra una comparativa de los aparatos que más consumen energía eléctrica. (CFE)

¿Cómo reducir el consumo eléctrico de mi hogar?

Si lo que buscas es que tu recibo de luz no sea tan alto, aquí te damos algunos tips para que comiences a ahorrar más energía y no electrocutes tu bolsillo:

  1. Aprovecha la naturaleza: no es necesario encender los focos durante el día, puedes aprovechar la luz que el sol emite. Además, la ventilación natural que se da por abrir las ventanas, puede ser usada y así dejar de prender el aire acondicionado.
  2. Mantén en buen estado tus aparatos: el mal funcionamiento de tus electrodomésticos harán que consuman más luz. Trata de mantenerlos en las mejores condiciones, dándoles una revisada periódicamente.
  3. Cambia de hábitos: desconecta los aparatos que no estés utilizando o apaga las luces cuando no estés en casa, estos pequeños hábitos harán una gran diferencia.
  4. Checa las nuevas tecnologías: en general, los aparatos con nueva tecnología suele ser más eficiente. Tales como los focos LED, que consumen menos energía que los tradicionales o incluso las pantallas que son menos gastalonas que las antiguas.

Con estos consejos y aplicándolos, ahorrarás más energía en casa, lo que se verá reflejado en un recibo de luz más bajo. No olvides cambiar tus hábitos y optar por nuevas tecnologías.

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Salario Familiar Edomex 2025: personas que NO recibirán el apoyo de 7 mil 200 pesos

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"