Tips de ahorro

Cómo eliminar el moho de los azulejos de tu baño de manera efectiva

Si los azulejos de tu baño tienen moho y no sabes cómo eliminarlo de manera fácil, ¡no te preocupes! Te damos la solución.29 de agosto, 2024 | 04:00 p.m.
El moho en los baños es común por la gran cantidad de humedad que almacenan. (Freepik)
Eliminar el moho del azulejo del baño | El moho en los baños es común por la gran cantidad de humedad que almacenan. (Freepik)

El moho está presente en muchas partes de nuestro hogar, principalmente en aquellos lugares donde hay mucha humedad. Tal es el caso del baño, donde suele acumularse este hongo que no solo es antiestético, sino que también representa un gran riesgo para la salud. Afortunadamente, existen maneras efectivas de eliminarlo y prevenir su aparición. ¡Sigue leyendo y descubre cómo eliminar el moho de los azulejos de tu baño!

¿Por qué se forma moho en los azulejos del baño?

Antes de continuar con los tips, primero definamos qué es el moho. De acuerdo con MedlinePlus de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) el moho está formado por hongos y este puede aparecer en interiores y exteriores.

Asimismo, debemos tener cuidado con el moho, ya que una exposición a él o sus esporas provocará daños a la salud como reacciones alérgicas o crisis de asma en personas sensibles, así como irritación en los ojos, la piel, la nariz, la garganta y los pulmones.

La principal razón por la que se forma el moho en los azulejos de tu baño es por el ambiente húmedo y con poca ventilación. La humedad, la falta de luz solar y la presencia de restos de jabón o productos de higiene personal crean el ambiente perfecto para que los hongos se desarrollen.

¿Cómo eliminar el moho de mis azulejos?

Una forma efectiva de eliminar el moho de los azulejos es utilizando una solución de cloro. Para usarla, puedes hacer lo siguiente:

  1. Con un trapo mojado en agua tibia pasa por la superficie que vas a limpiar.
  2. Mezcla 240 ml de cloro en 5 litros de agua.
  3. Limpia el área con la solución de cloro con la ayuda de una esponja o cepillo.
  4. Deja actuar la solución por al menos unos 5 minutos.
  5. Enjuaga con agua tibia.
  6. Deja secar la superficie.

Cabe mencionar que los expertos en salud recomiendan usar protección al momento de limpiar. Utiliza cubrebocas, guantes y gafas para protegerte. No olvides ventilar tu baño para evitar que el moho reaparezca.

Eliminar el moho de los azulejos de tu baño no es una tarea complicada, con las recomendaciones de los expertos y con los consejos necesarios, podrás decirle adiós a esos hongos antiestéticos.

Google News

Más totopos

Descubre cuál fue la calificación que le dio Jimmy de 'Pongámoslo a prueba' a esta bicimoto de Waldo's. (Facebook/Pongámoslo a prueba)

Motobicis baratas de Waldo’s: qué tan buenas son y qué debes saber antes de comprar una

Conoce lo que no debes de hacer con tu refrigerador o acortarás su vida útil y te durará menos. (Canva)

Estos errores comunes dañan tu refrigerador sin que te des cuenta

La infestación de gusanos barrenadores en mascotas puede ser altamente mortal. (Canva)

Gusano barrenador: consejos para evitar que afecte a tus mascotas

Asesinan a balazos a un alcalde de Oaxaca; Fiscalía investiga

Refuerzan seguridad en la frontera: Ejército Mexicano y EU coordinan acciones clave

Hecho en México: así es como aumentará la venta de productos nacionales