Tips de ahorro

¡Qué horror! Este es el tiempo que pierden las personas en el tráfico en CDMX

Impactante: conoce cuánto tiempo al año se pierde en el tráfico de la CDMX y qué medidas podrían ayudar.23 de septiembre, 2024 | 07:00 a.m.
El tráfico de la CDMX no solo es estresante y frustrante, sino que también es malo para el medioambiente. (Freepik)
Tráfico en la CDMX | El tráfico de la CDMX no solo es estresante y frustrante, sino que también es malo para el medioambiente. (Freepik)

La Ciudad de México es enorme metrópoli que alberga una increíble gastronomía y cultura, pero también es conocida por su intensa congestión vehicular. ¿Te has preguntado cuánto tiempo pierdes al día atrapado en los embotellamientos? A continuación, te revelaremos más sobre el tráfico en la CDMX.

¿Cuánto tiempo se pierde por culpa del tráfico?

De acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM) los habitantes de la Ciudad de México pierden al año aproximadamente seis días y ocho horas en el tráfico, es decir, 152 horas. Esta situación no solo genera estrés y frustración, sino que también tiene un impacto negativo en nuestra economía y medio ambiente.

Tan solo la Ciudad de México ocupa el puesto número 12 del ranking con las ciudades con más congestión vehicular, según índice TomTom Traffic que evalúa el tráfico de 387 ciudades de todo el mundo.

Muchos carros en un embotellamiento de una carretera.
Se están analizando medidas para mejorar el tráfico de la CDMX.(Freepik)

¿Cómo se puede mejorar el tráfico de la CDMX?

Actualmente, Dante Pérez Méndez, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM está analizando medidas para poder mejorar el tráfico de la Ciudad de México.

Estas son las medidas que se podrían implementar para evitar los embotellamientos en las carreteras:

  1. Carriles reversibles sin horario fijo: Esta medida podría reducir el tráfico hasta un 40%. La CDMX cuenta con nueve carriles reversibles, que son operados de manera manual y tienen un horario fijo. La propuesta es automatizarlos con cámaras y sensores que se activen cuando realmente se necesiten.
  2. Ampliar la multimovilidad: Es necesario invertir más en medios de transporte alternativos. Considerar el uso de bicicletas o scooters es una excelente opción.
  3. Implementar home office: Se sugiere que las empresas consideren el trabajo remoto o híbrido para reducir gradualmente el tráfico.
  4. Educación vial: La educación vial juega un papel fundamental en el tráfico. Si las personas respetaran las reglas de tránsito, sería de gran utilidad.

Como verás, el tráfico de la Ciudad de México día con día roba parte del tiempo de sus habitantes y de quienes trabajan en ella y se transportan de la zona conurbada. Esto, además de ser estresante y frustrante para las personas, es malo para la economía y para el medioambiente.

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"

2 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes