Tips de ahorro

¿Qué hacer si un restaurante te cobra propina sin tu consentimiento? Profeco te orienta

Si fuiste a comer y en tu cuenta te hicieron un cargo extra por la ‘propina’ sin consultarte, aquí te decimos qué puedes hacer, según la Profeco.27 de agosto, 2024 | 09:00 p.m.
La propina es un monto voluntario que cada cliente decide dar o no por el servicio recibido en restaurantes. (Freepik)
¿Qué hacer si me exigen propina? | La propina es un monto voluntario que cada cliente decide dar o no por el servicio recibido en restaurantes. (Freepik)

¿Te pasó que al pagar la cuenta en un restaurante te encuentras con una propina incluida sin tu autorización? Esta práctica, aunque común en algunos lugares, es ilegal y atenta contra tus derechos como consumidor. Te explicamos qué hacer en esta situación, de acuerdo con lo que señala la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Por qué es ilegal que un restaurante te cobre propina sin tu consentimiento?

El sitio web Simposio Fiscal, un despacho de abogados de Guadalajara, señalan que esta práctica es ilegal porque no se puede cobrar ni agregar un servicio que el consumidor no haya autorizado.

Lo correcto es que te cobren por lo que pediste y punto. Ni más ni menos.

Además, la Profeco recalca que la propina es voluntaria. Incluirla en la cuenta sin el consentimiento del consumidor es una práctica que vulnera sus derechos y puede ser denunciada.

¿Qué hacer si te cobraron propina?

Si te encuentras en un restaurante y notas que la propina se incluyó en la cuenta sin tu autorización, sigue estos pasos:

  • Solicita una explicación: lo primero que debes hacer es solicitar una explicación al mesero o al encargado del establecimiento. Explícales que la propina es voluntaria y que no estás de acuerdo con que se haya incluido en la cuenta.
  • Exige que te retiren el cargo: si el establecimiento se niega a retirar el cargo por la propina, puedes solicitar hablar con el gerente o encargado del lugar.
  • Denuncia ante Profeco: si, a pesar de tus reclamos, el establecimiento se niega a retirarla, puedes presentar una denuncia ante la Profeco.

¿Cómo presentar una denuncia ante Profeco?

Para presentar una denuncia ante la Profeco puedes hacerlo a través de vía telefónica por el número 55 68 87 22. También puedes hacerlo por redes sociales o incluso acudiendo a las oficinas presencialmente.

Ten en cuenta que, tras la denuncia, te pedirán el nombre del establecimiento y la dirección completa (calle, número, código postal, municipio, etc.).

Recuerda que tus derechos como consumidor son importantes. No permitas que te cobren por servicios que no has solicitado. Si intentan cobrarte o exigirte propina, no dudes en presentar tu denuncia con la Profeco.

Google News

Más totopos

Conoce todo lo que encontraron en esta bebida El Poder del Consumidor. (Especial: Freepik).

Esta es la bebida sin alcohol con aditivos que ocasionan daño en la flora intestinal, según expertos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

Cae ‘Leo’ en CDMX: Productor de fentanilo ligado al Chapo y el Mayo; lo buscaba la DEA

Plan México: Sheinbaum presenta 18 acciones tras aranceles de Trump

Buscadora Teresa González recibió amenazas y Fiscalía quiere minimizar caso, acusa colectivo