Tips de ahorro

Estas carreras están de moda... pero sus trabajos están mal pagados

Elegir carrera no es un tema sencillo, pero a veces seguir una moda no es lo más correcto en el campo laboral. 22 de agosto, 2024 | 11:00 p.m.
Estas son las carreras de moda y que no son bien pagadas. (Pixabay).
Carreras de moda. | Estas son las carreras de moda y que no son bien pagadas. (Pixabay).

Una de las decisiones más importantes que tomarás en tu vida es la de qué carrera elegir, pues de ello dependerá tu futuro. Si bien, lo importante es elegir aquello que te hace feliz, lo cierto es que también influyen tus aptitudes, los sueldos y el campo laboral de dicha profesión.

Por esa razón, aquí te dejamos una lista de las carreras que están de moda, pero los trabajos están mal pagados y encontrar un trabajo en esta área suele ser difícil.

Estas son las carreras de moda, pero que son mal pagadas

Diseño de modas: con datos de la Secretaría de Economía, el salario promedio de las y los trabajadores en esta industria fue de 9 mil 16 pesos trabajando alrededor de unas 31.1 horas a la semana. Además, solo un 22.2 por ciento de los profesionales que eligen esta carrera trabaja en esta área.

Cocineros o chef: de acuerdo con el organismo el salario promedio de alguien que inicia en la industria de la cocina es de 6 mil 230 pesos y puede alcanzar un máximo de 30 mil pesos en Jalisco, 27 mil pesos en Estado de México y 20 mil en CDMX. La fuerza laboral fue de 306 mil profesionales.

Mercadotecnia y Publicidad: de todos los profesionales egresados, solo 93.9 mil personas entran a este mercado laboral y los sueldos base oscilan los 11 mil 300 pesos trabajando alrededor de 36.8 horas a la semana

Desarrollador y Analista de software multimedia: solo 382 mil personas son quienes trabajan en esta profesión con un salario promedio de 10 mil 100 pesos al mes trabajando 40.8 horas.

¿De qué depende ganar más o menos dinero al elegir una profesión?

Existen rangos diferentes en cuanto a sueldos, pero la realidad es que no existe un trabajo específico que garantice la mayor cantidad de dinero, ya que el salario que se percibe depende de varios factores.

Por ejemplo, puede influir la industria en el país, oportunidades laborales, ubicación geográfica y hasta las habilidades del trabajador. Por lo que los consejos son analizar el mercado laboral, conocer las áreas de especialización y principalmente que te apasione y tengas habilidades, pues esto último marca la diferencia de hacerlo bien o fallar en el intento.

Google News

Más totopos

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

¿No sabes cómo cuidar una planta carnívora? ¡No te preocupes, aquí te lo decimos! (Canva)

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Conoce si es que estás cumpliendo alguno de estos errores comunes a la hora de "ahorrar" dinero. (Especial: Freepik).

Los cinco errores más comunes que te impiden ahorrar dinero, según la Condusef

Tribunal Electoral recibe 22 impugnaciones contra veto a promoción de Elección Judicial

1 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Manolo Jiménez destaca 'exitoso' modelo de seguridad de Coahuila en Nuevo León