Tips de ahorro

Mermelada: conoce las opciones que Profeco aprobó

¿Consumes mermelada con frecuencia? Te chismeamos las marcas que sí cumplieron con la normatividad y que Profeco aprobó13 de agosto, 2024 | 08:00 p.m.
Al elegir una mermelada es importante tomar en cuenta aquellas que sí pasaron la prueba de la Profeco. (Freepik)
Mermeladas aprobadas por la Profeco | Al elegir una mermelada es importante tomar en cuenta aquellas que sí pasaron la prueba de la Profeco. (Freepik)

La mermelada es un clásico en el desayuno o incluso en la cena. Es rica cuando se unta en un pan tostado y se acompaña con un vaso de leche o café. Sin embargo, con tantas opciones en el mercado, elegir una buena puede resultar algo difícil. La ventaja es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) nos cuenta más sobre las mermeladas para que así puedas elegir sabiamente.

¿Qué es la mermelada?

Larousse Cocina define en su diccionario a la mermelada como una preparación de frutas cocidas, ya sean enteras o en trozos, maceradas durante 24 horas en azúcar para que adquieran una consistencia de puré. Normalmente, se utiliza un kilo de azúcar por uno de frutas.

Una mermelada entada en dos panes y de fondo ciruela pasa fresca en un plato negro.
La mermelada es un ingrediente muy utilizado en la cocina mexicana, gracias a su buen sabor y versatilidad. (Freepik)

¿Cuáles son las mermeladas que la Profeco aprueba?

La Procuraduría Federal del Consumidor en un estudio de calidad analizó 19 mermeladas de fresa.

En todas ellas se verificó que cumplieran con las normas, una de ellas la ‘NMX-F-131-1982′, que señala que una mermelada debe prepararse con fruta y azúcar (entre un 40 y 60%). No se permiten la adición de colorantes ni saborizantes artificiales.

Las marcas de mermelada que sí aprueba la Profeco son:

  • Altea
  • Bonne Maman
  • Clemente Jacques
  • El Rebozo
  • Golden Hills
  • Helios
  • La Costeña
  • McCormick
  • Santiveri
  • Smucker’s
  • Valley Foods
  • Pirhuán
  • Danish Garden

Cabe mencionar que estas marcas sí cumplen con la normatividad establecidas por la Norma Oficial de México (NOM), las que incluyen la NOM-002-SCFI-2011, NOM-051-SCFI/SSA1-2010, NOM-086-SSA1-1994, NMX-F-131-1982 y NMX-F-743-COFOCALEC-2011.

Por otra parte, conoce las mermeladas que no pasaron las pruebas de la Profeco:

  • Tasty Dbs: tuvo menos del contenido neto declarado
  • Stevien: tiene la leyenda “apta para diabéticos”, pero no la demuestra
  • Biolicious: tiene menos contenido neto del declarado. No indica su país de origen. Tiene el etiquetado nutrimental incorrecto y usa logos incorrectos.

La mermelada es un alimento que consumimos regularmente, por lo que es importante elegir productos de calidad. Recuerda moderar su consumo, pues todas contienen un alto nivel de azúcar que podría provocarte problemas a tu salud.

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"

2 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes