Tips de ahorro

Cenizas: el ingrediente más usado en la cocina de México y sus beneficios

¿Sabías que hay ciertas cenizas que son comestibles? Aquí te contamos todo acerca de ellas04 de agosto, 2024 | 10:20 a.m.
Algunas ceniza obtenidas de alimentos se utilizan en la gastronomía mexicana. (Freepik)
Ceniza comestible | Algunas ceniza obtenidas de alimentos se utilizan en la gastronomía mexicana. (Freepik)

La ceniza, un residuo de la combustión, puede parecer un ingrediente extraño en la cocina. Sin embargo, en la historia de la gastronomía mexicana, la ceniza desempeña un papel fundamental en la preparación de ciertos alimentos.

¿Cómo se usan las cenizas en la cocina de México?

De acuerdo con Larousse Cocina la ceniza se utiliza en nuestro país desde la época prehispánica. Asimismo, menciona que la ceniza se usa principalmente para:

  • Cocer el maíz sustituyendo a la cal
  • Ablandar ciertos ingredientes
  • Retirar la piel de los peces
  • Otorgar sabor y color a ciertas comidas

¿Cuáles son las cenizas comestibles?

De acuerdo con la revista ‘Gourmet de México’ existen 5 cenizas en México que son populares y comestibles.

Una de ellas es la ceniza de la tortilla de maíz. Esta se obtiene al quemar o tostar las tortillas. Se usa en quesos o mariscos y su función es darle un sabor ahumado a dichos alimentos.

Asimismo, la ceniza de totomoxtle también es muy popular. Se obtiene de la combustión de las hojas del elote. De hecho, esta ceniza se utiliza para cubrir el pan de muertos.

La ceniza de chiles es única, pues posee un sabor característico y muy fuerte. En los restaurantes la usan para darle un toque de humo a los platillos.

El carbón activado en los últimos años se volvió popular por los diferentes usos que se le pueden dar. Por ejemplo es muy usado para la salud bucal, sin embargo, también es bueno para disminuir los gases intestinales.

Finalmente, nos habla de la ceniza del carbón vegetal. Esta se usa para ayudar a madurar los quesos. No obstante, señala que este ingrediente no es del todo comestible, pues puede traer consecuencias a la salud.

La ceniza, aunque pueda parecer un ingrediente extraño, tiene una larga historia en la cocina mexicana.

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Cae ‘Leo’ en CDMX: Productor de fentanilo ligado al Chapo y el Mayo; lo buscaba la DEA

Plan México EN VIVO: Sheinbaum le mete 'nitro' tras aranceles de Trump

Buscadora Teresa González recibió amenazas y Fiscalía quiere minimizar caso, acusa colectivo