Tips de ahorro

Goteras: ¡No cometas estos errores al momento de impermeabilizar tu techo!

Si vas a impermeabilizar el techo de tu casa, chécate cuáles son los errores más comunes que se cometen para que los evites a toda costa29 de julio, 2024 | 09:00 a.m.
Antes de que vayas a impermeabilizar, es importante que veas cuáles son los errores más frecuentes que se cometen para que no caigas en ellos. (Freepik)
Errores que se cometen antes de impermeabilizar | Antes de que vayas a impermeabilizar, es importante que veas cuáles son los errores más frecuentes que se cometen para que no caigas en ellos. (Freepik)

Las goteras son un problema común en muchos hogares y suelen ser causadas por una nula o impermeabilización inadecuada. Para evitar futuros dolores de cabeza, es importante conocer los errores más frecuentes al realizar este trabajo. A continuación, te explicamos cuáles son y cómo solucionarlos.

¿Por qué se producen las goteras?

Las goteras son el resultado de una falla en la barrera protectora de tu techo. Esto puede ocurrir por diversas razones, como:

El uso de materiales de baja calidad, aplicación incorrecta o falta de mantenimiento. También las grietas, fisuras o agujeros en el techo pueden permitir el paso del agua.

Además, si tu pendiente está obstruida, el agua no puede evacuar correctamente y se acumula en el techo.

Errores comunes al impermeabilizar

  1. No preparar adecuadamente la superficie. La superficie debe estar limpia, seca y libre de cualquier tipo de suciedad o material suelto antes de aplicar el impermeabilizante.
  2. Elegir un producto inadecuado. No todos los impermeabilizantes son iguales. Es importante seleccionar el producto adecuado según el tipo de techo y las condiciones climáticas de la zona.
  3. No respetar las indicaciones del fabricante. Cada impermeabilizante tiene sus propias instrucciones de aplicación. Es fundamental seguirlas al pie de la letra para garantizar un buen resultado.
  4. Aplicar el producto en condiciones climáticas adversas. La lluvia, el viento o el exceso de humedad pueden afectar la adherencia del impermeabilizante y reducir su eficacia.
  5. No realizar un mantenimiento regular. La impermeabilización debe revisarse periódicamente y repararse en caso de daños.

Beneficios de una buena impermeabilización

Si impermeabilizas tu techo tendrás beneficios como la protección de la estructura, evitando la humedad y protegiendo tu hogar de daños mayores.

No obstante, impermeabilizar tu techo te dará un ahorro de energía, ya que ayuda a mantener una temperatura más estable en el interior de tu hogar, reduciendo el consumo de energía.

Una buena impermeabilización prolonga la vida útil de tu techo y te evita tener que reemplazarlo con frecuencia.

Google News

Más totopos

Esto encontraron expertos en esta marca de galletas de la tiendita. (Especial: Freepik).

Las galletas de sabor limón de la tiendita que NO recomienda El Poder del Consumidor

Aprende a detectar las manchas de chinches en el colchón. (Especial).

Manchas por chinches en el colchón: así puedes quitarlas fácilmente, según expertos

Conoce cómo erradicar las polillas. (Especial).

¿Cómo eliminar la plaga de polillas en casa?

(VIDEOS) Y ahora arde Baja California Sur: queman camiones en Los Cabos; suspenden servicio

ONU 'tacha' nueva ley de telecomunicaciones: pide a México respetar libertad de expresión

Otro narcorrancho en Jalisco: aseguran finca con armas y autopartes en Teocaltiche