Tips de ahorro

Zote: la historia detrás de este jabón económico y multiusos

¿Eres fan del jabón Zote? Aquí te contamos por qué se convirtió en un clásico en la limpieza del hogar mexicano26 de julio, 2024 | 12:00 p.m.
El jabón Zote es un detergente que macó un hito en la historia de México. (Instagram/jabonlacorona)
Historia del Zote | El jabón Zote es un detergente que macó un hito en la historia de México. (Instagram/jabonlacorona)

Uno de los productos mexicanos que trascendieron con el tiempo y conquistaron los hogares es el jabón Zote. Este detergente con el pasar de los años se ganó la confianza gracias a su bajo precio y sus increíbles resultados en la remoción de manchas. Pero, ¿cómo fue que nació este emblemático jabón? Aquí te contaremos la historia detrás de este jabón económico y multiusos, el Zote.

Un origen de la fábrica La Corona, dueña del jabón Zote

De acuerdo con la página oficial de La Corona, esta empresa mexicana se fundó en 1920. Desde su creación, se han comprometido en ofrecer productos de consumo de la más alta calidad a precios justos.

Asimismo, México Desconocido señala que la historia del jabón Zote se remonta a 1970, cuando la empresa La Corona, ubicada en la ciudad de Tepatitlán, Jalisco, México, lanzó al mercado este jabón como una alternativa económica y de alta calidad a las opciones disponibles en ese momento

El jabón Zote se creó principalmente para su uso en prendas de vestir, pero las personas a lo largo del tiempo le han dado otros usos, como usarlo de jabón corporal para ducharse.

Desde sus inicios, el jabón Zote se caracterizó por su fórmula única a base de ingredientes naturales, como aceite de coco y sebo de res, que le otorgaban un gran poder de limpieza. Su aroma se debe a la planta citronela.

Su tamaño grande y su precio accesible lo convirtieron en una opción atractiva para las familias mexicanas. Actualmente, este jabón es uno de los más populares del país y se le sigue dando múltiples usos.

El jabón Zote sigue siendo un producto presente en millones de hogares mexicanos. Su calidad, precio accesible y versatilidad lo convierten en una opción popular para las familias que buscan una limpieza eficaz y económica.

Google News

Más totopos

Conoce cómo esta plaga puede invadir tus plantitas y cómo puedes evitarlo. (Especial: Freepik).

Cochinilla algodonosa: por qué aparece en tus plantas y cómo eliminarla

Así de fácil y rápido podrás eliminar el moho de los azulejos de tu baño. (Canva)

Haz que tu baño luzca impecable: elimina el moho de los azulejos con estos tips

Aprovecha esta increíble oportunidad para obtener internet sin costo. (Especial: Freepik).

¡CFE ofrece internet GRATIS! Conoce los requisitos y cómo solicitarlo

Fuerzas federales vs. CJNG: abaten a 12 sujetos y detienen a 9 en Michoacán

México suspende importaciones de pollo brasileño por gripe aviar... ¿cómo se contagia?

Tragedia en Saltillo: mueren 5 menores y 2 adultos tras explosión en vivienda