Tips de ahorro

Goteras: las diferencias del impermeabilizante fibratado y los de acrílico, caucho o polietileno

Existen diferentes tipos de impermeabilizantes, cada uno con sus características y aquí te damos más detalles23 de julio, 2024 | 10:25 a.m.
Te traemos una pequeña guía para que conozcas los diferentes tipos de impermeabilizantes que existen en el mercado. (Freepik)
Tipos de impermeabilizante | Te traemos una pequeña guía para que conozcas los diferentes tipos de impermeabilizantes que existen en el mercado. (Freepik)

Las goteras son un problema común y si no se tratan a tiempo pueden ocasionar daños severos a la estructura de tu hogar. Para combatirlas, la impermeabilización es clave. Pero, ¿qué tipo de impermeabilizante elegir? Aquí te contaremos más de las diferencias entre el impermeabilizante fibratado, de acrílico, caucho y polietileno.

¿Cuáles son los tipos de impermeabilizantes que hay?

  • Impermeabilizante fibratado

El impermeabilizante fibratado es una mezcla de resinas acrílicas, fibras y aditivos que forma una capa elástica y resistente al agua. Es capaz de soportar movimientos estructurales sin agrietarse, haciéndolo ideal para techos y azoteas.

Resiste temperaturas extremas, rayos UV y lluvias torrenciales, además, tiene una aplicación sencilla.

  • Impermeabilizante acrílico

El impermeabilizante acrílico es a base de agua y resinas acrílicas, formando una capa elástica y transpirable. Es ideal para superficies de concreto o ladrillo, ya que se adhiere muy bien a estas superficies, creando una barrera impermeable efectiva.

Es adecuado para climas templados con lluvias moderadas.

  • Impermeabilizante de caucho

El impermeabilizante de caucho está elaborado a base de caucho natural o sintético, ofreciendo alta resistencia al agua y elasticidad. Se utiliza principalmente para crear membranas impermeables en techos y azoteas.

Soporta el desgaste del paso frecuente de personas y es muy resistente a la humedad y a la condensación.

  • Impermeabilizante de polietileno

El impermeabilizante de polietileno es una lámina plástica fabricada con polietileno de alta densidad (HDPE). Su fórmula lo hace excelente para superficies irregulares porque se adapta a cualquier forma y superficie, incluso con imperfecciones.

Se utiliza para impermeabilizar cimientos, sótanos y otras estructuras subterráneas.

¿Cuál impermeabilizante elegir?

La elección del impermeabilizante adecuado dependerá de las características específicas de tu hogar y necesidades.

Los impermeabilizantes acrílicos suelen ser más económicos que los de caucho o polietileno, mientras que el fibratado tiene un precio intermedio.

Deberás elegir el impermeabilizante que mejor se adhiera al material de tu techo o azotea. No olvides considerar las condiciones climáticas de tu región.

Google News

Más totopos

Conoce cómo esta plaga puede invadir tus plantitas y cómo puedes evitarlo. (Especial: Freepik).

Cochinilla algodonosa: por qué aparece en tus plantas y cómo eliminarla

Así de fácil y rápido podrás eliminar el moho de los azulejos de tu baño. (Canva)

Haz que tu baño luzca impecable: elimina el moho de los azulejos con estos tips

Aprovecha esta increíble oportunidad para obtener internet sin costo. (Especial: Freepik).

¡CFE ofrece internet GRATIS! Conoce los requisitos y cómo solicitarlo

Sheinbaum restituye más de 820 hectáreas a pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara

Fuerzas federales vs. CJNG: abaten a 12 sujetos y detienen a 9 en Michoacán

México suspende importaciones de pollo brasileño por gripe aviar... ¿cómo se contagia?