Tips de ahorro

El producto que NO debe faltar en tu cisterna para mantener el agua limpia

Chécate cómo puedes mantener el agua de tu cisterna siempre limpia y segura para su uso o consumo12 de julio, 2024 | 01:54 p.m.
Aquí te decimos el truco para mantener el agua de tu cisterna siempre limpia. (Rotoplas)
Cómo mantener limpia la cisterna | Aquí te decimos el truco para mantener el agua de tu cisterna siempre limpia. (Rotoplas)

El agua de cisterna es una fuente vital para muchos hogares, pero mantenerla limpia y segura para el consumo o uso puede ser un desafío. Por eso, a continuación te contaremos más sobre las recomendaciones de los expertos, así como el producto que no debe faltar en tu cisterna para mantener el agua limpia.

¿Cómo mantener el agua limpia de una cisterna?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, recomienda el uso de cloro líquido para la desinfección del agua de cisterna.

El cloro líquido es un desinfectante eficaz que elimina una amplia variedad de bacterias, virus y protozoos que pueden causar enfermedades transmitidas por el agua.

Los CDC señalan que, para mantener tu cisterna libre de microbios añadas una cucharada de cloro líquido sin aroma de uso casero por cada 100 galones de agua en tu cisterna.

No obstante, la Secretaría de Salud de México informa que para mantener el agua de la cisterna limpia agregues hipoclorito de calcio para su desinfección del agua de cisterna. Se añade una pastilla por cada mil litros de agua.

¿Cómo se hace la limpieza de una cisterna?

Recuerda que es fundamental realizar limpieza a tu cisterna por lo menos una vez cada seis meses. Para limpiarla debes vaciar por completo el agua, después, tallar con cloro y jabón las paredes de la cisterna y llenarla nuevamente.

Para limpiar y desinfectar la tubería de tu cisterna sigue estos pasos:

1.- Añade 3 tazas de cloro líquido sin aroma de uso casero por cada 100 galones de agua en la cisterna de almacenamiento.

2.- Si la cisterna está conectada a tuberías interiores, abre cada llave y haz correr el agua hasta que huela a cloro.

3.- Cierra todas las llaves y deja que la solución permanezca en la cisterna y en las tuberías durante al menos 12 horas. No bebas de esta agua, ni la uses para bañarte ni cocinar.

4.- Vacía toda el agua de la cisterna.

5.- Vuelve a llenar la cisterna con agua segura para beber.

6.- Abre cada llave y corre el agua hasta que no huela a cloro.

No olvides de seguir las recomendaciones de los CDC y la Secretaría de Salud de México para poder limpiar tu cisterna y garantizar agua segura para tu familia.

Google News

Más totopos

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

¿No sabes cómo cuidar una planta carnívora? ¡No te preocupes, aquí te lo decimos! (Canva)

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Pobladores rapiñan motos tras volcadura de un tráiler en Arco Norte (VIDEO)

Tren México-Pachuca: cuánto tiempo ahorrarás en el viaje de CDMX a Pachuca

Operación Frontera Norte no se detiene: van más de 2 mil detenidos y múltiples decomisos